Kirin 985: el nuevo chipset 5G de Huawei que estrena el Honor 30 15 abril, 2020 Noticias de Hardware y Software Kirin 985: el nuevo chipset 5G de Huawei que estrena el Honor 305 (100%) 1 voto Huawei ha anunciado un nuevo chipset HiSilicon Kirin insignia. El procesador Kirin 985 es el tercero de la compañía que integra 5G. Los otros dos son el Kirin 990 5G de gama alta y el Kirin 820 5G de gama media anunciado recientemente. Índice1 Nuevo chipset 5G Kirin 9851.1 Velocidades de red 5G1.2 Arquitectura del chipset1.3 ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Nuevo chipset 5G Kirin 985 Velocidades de red 5G El nuevo Kirin 985 se encuentra por debajo del Kirin 990 5G. Se fabrica utilizando el proceso de 7 nm de TSMC e integra una solución 5G de un solo chip. Es compatible con los estándares de red 2G/3G/4G/5G y los modos duales NSA/SA de 5G. La velocidad de enlace descendente máxima teórica es 1277Mbps y la velocidad de enlace ascendente es 173Mbps. La compañía afirma que el nuevo procesador está optimizado para escenarios de alta velocidad. Por ejemplo, a una velocidad de 90 km/h, la velocidad de enlace descendente y la velocidad de enlace ascendente pueden alcanzar 589 Mbps y 63 Mbps respectivamente. Estos son 31% y 37% más rápidos que las velocidades de enlace descendente y ascendente del chipset Snapdragon 865 y su modem Snapdragon X55. Además, el procesador Kirin 985 tiene una alta eficiencia energética. Huawei afirma que el consumo de energía en escenarios de carga pesada 5G y carga ligera es de solo 504mA y 291mA respectivamente. Además, la compañía china afirma que la relación de eficiencia energética es aproximadamente 1.5 veces mayor que la del chipset Snapdragon 865 con su modem Snapdragon X55. El pase de diapositivas requiere JavaScript. Arquitectura del chipset En términos de arquitectura, el Kirin 985 integra una CPU de ocho núcleos. Se compone de un núcleo grande, tres núcleos medianos y cuatro núcleos pequeños. Aunque Huawei no anunció detalles de los núcleos, su benchmark de inteligencia artificial muestra que el Kirin 985 presenta un núcleo Cortex-A76 con una frecuencia de reloj de 2.58 GHz, tres núcleos Cortex-A76 con frecuencias de reloj de 2.4 GHz y cuatro núcleos Cortex-A55 con una frecuencia de reloj de 1.84GHz. También integra una GPU Mali-G77 de ocho núcleos, así como una unidad de NPU AI de doble núcleo y su ISP 5.0, similar a lo que se encuentra en el Kirin 990. Según el anuncio oficial, el Kirin 985 ofrece soporte al uso de doble SIM 5G. El procesador también cuenta con capacidad anti interferencia 5G, baja latencia 5G, eficiencia energética 5G y rendimiento de escena de alta velocidad 5G. El Honor 30 que se anunció hoy es el primer teléfono que funciona con el procesador Kirin 985. Los Honor 30 Pro y 30 Pro+ más caros utilizan un Kirin 990 5G. El futuro teléfono Huawei Nova 7 sería el segundo en equipar el nuevo hardware de la compañía. ¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos. COMPARTE LA NOTICIA CON TUS AMIGOS:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva) ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Para comentar debe estar registrado.