Kiwi Browser: Un nuevo navegador Web ha llegado a Android 22 julio, 2018 Noticias de Hardware y Software Valora esta noticia Después de un tiempo de vacaciones y sin escribir por estos lares, vuelvo a la carga y lo hago con algo que de seguro a muchos de vosotros os va a interesar. Quien más y quien menos utiliza el Smartphone para navegar y en muchas ocasiones los navegadores que podemos instalar en Android les cuesta bastante acceder a las webs o no traen todas las herramientas que estamos acostumbrados a utilizar en los ordenadores, dejándonos una experiencia algo más pobre y un poco inseguros dependiendo de la tarea que queramos hacer con el mismo (como por ejemplo entrar en una web bancaria) Pues bien, hace unos días apareció en la Google Store un nuevo navegador que ha venido para revolucionar el mundo de los navegadores web su nombre, Kiwi Browser y aunque de primeras parece que no tiene un nombre muy serio, veréis que con la carta de presentación de sus especificaciones, quieren liderar el mercado de los navegadores web. Para comenzar deciros que este Kiwi Browser ha sido desarrollado por Geometry OU que, para los que no estéis al tanto, es un desarrollador que trabajó para Google y que ahora es miembro del foro XDA, el mejor foro a nivel mundial de desarrollo. Kiwi Browser está basado en Chromium, el motor de Google Chrome, pero lejos de quedarse con las limitaciones que Google impuso para navegadores de terceros se lo han currado para implementar algunas herramientas que ni el propio navegador de Google tiene y que viéndolo aquí no se entiende el por qué. Para empezar con el aspecto más técnico, deciros que este Kiwi Browser es más ligero que el propio Chrome tanto a la hora de abrirlo como de manejarnos por las distintas webs, además han incorporado un bloqueador de anuncios que ayuda en sobremanera en este aspecto. Lo único “malo” que podemos encontrarle a este bloqueador es que no es muy configurable para el usuario, algo que podemos echar en falta si eres un usuario avanzando y tienes la necesidad de hacerlo. Como motor de búsqueda determinado está Google, no podría ser de otro modo basándose en Chromium, pero podremos incorporar cualquier otro simplemente añadiéndolo desde la barra de búsqueda. Hablando de dicha barra de búsqueda, sabed que en Kiwi Browser se encontrará en la parte inferior de la pantalla en vez de en la parte superior, una posición que por lo menos a mí, se me ha hecho mucho más cómoda. Para todos aquellos que os gusta que las aplicaciones tengan modo oscuro para poder utilizarlo por la noche, estáis de enhorabuena ya que este Kiwi Browser cuenta con dicho modo, pero es que además dejará configurar el grado de oscuridad pudiendo llegar al 100% o dejarlo en cualquier porcentaje intermedio. Algo que ha estado bastante en boca de todo el mundo han sido las webs que hacían que minásemos criptomonedas por ellos sin que nos diésemos cuenta, pues bien Kiwi Browser cuenta con un bloqueador para evitar que estas webs se aprovechen de nuestros dispositivos. La última especificación que me ha parecido interesante, aunque hay algunas otras, es que este Kiwi Browser cuenta con un traductor integrado, es decir, que podremos acceder a una web en otro idioma y simplemente con activar la opción se traducirá al instante, algo que no entiendo por qué no tiene el propio Chrome que te obliga a ir a la web del Google Translator. Pues ya sabéis si queréis una alternativa buena a vuestros navegadores, descargaros esta app desde la store de Google y si queréis contarnos vuestra experiencia 😉 ¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos. COMPARTE LA NOTICIA CON TUS AMIGOS:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva) ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Para comentar debe estar registrado.