Lenovo Legion Go: imágenes y especificaciones de la consola portátil filtradas
5 (100%) 1 voto

Lenovo es una de las empresas que más han apostado por el segmento de los videojuegos desde hace tiempo con su línea de productos Legion. Aunque la empresa se ha retirado del mercado de smartphones gaming, aún hay otros segmentos en activo (como las tablets gaming). Incluso ahora parece que están trabajando en su primera consola portátil bajo el nombre de Lenovo Legion Go.

El dispositivo en cuestión ya estaría en desarrollo desde hace algún tiempo. Pero ahora, las primeras imágenes reales del dispositivo finalmente han aparecido en línea.

Si bien Lenovo ha incursionado anteriormente con prototipos de dispositivos portátiles, este podría ser el debut de la empresa en el mercado masivo con una consola portátil de primer nivel.

Especificaciones y características de la consola portátil Lenovo Legion Go (filtradas)

Las imágenes filtradas del Lenovo Go muestran un parecido sorprendente con la Nintendo Switch OLED. Específicamente, las zonas de apoyo en la parte posterior recuerdan a la consola de Nintendo, al igual que los mandos desmontables son similares a los Joy-Cons de la Switch.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El diseño de los botones parece bastante convencional, contando con dos sticks analógicos, un D-Pad, cuatro botones (A, B, X e Y) y un panel táctil. Pero también hay una rueda en la parte posterior del mando derecho. Se espera que la Lenovo Go venga con Windows 11 como sistema operativo, por lo que esta rueda podría ser útil para desplazarse por los menús y por websites al navegar.

Lenovo-Legion-Go-specs-a-erdc

Dado que los mandos son desmontables, es probable que la pantalla sea táctil. Sin embargo, no hay información sobre el tipo de pantalla o su frecuencia de actualización. El medio Windows Report sugiere que será una pantalla de 8 pulgadas. Si esto es cierto, tendría una ligera ventaja de tamaño sobre competidores como la Steam Deck, Asus ROG Alley y Switch OLED, que tienen pantallas de 7 pulgadas.

Lenovo-Legion-Go-specs-b-erdc

Del mismo modo, el dispositivo estaría impulsado por una APU AMD Ryzen Z1. Este procesador también se usa en ASUS ROG Ally, pero aún no está claro si el Legion Go traerá el Z1 Extreme o solo el APU Z1. El Z1 Extreme es un procesador más potente, pero la APU Z1 es más eficiente energéticamente, lo cual es importante para un dispositivo portátil.

Además, la Legion Go también tiene un gran orificio de ventilación en la parte posterior del dispositivo, que probablemente sea para mantener bajo control las temperaturas.

Para culminar, las opciones de conectividad en el dispositivo pueden incluir dos puertos USB-C, o una ranura para tarjeta MicroSD y un jack de audio de 3.5 mm.

Fuente



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.