MediaTek Helio G95: el nuevo chipset del Realme 7 explicado
5 (100%) 1 voto

MediaTek ha estado lanzando múltiples chipsets de gama baja y media desde principios de este año. Como un añadido a su creciente cartera de productos, el fabricante taiwanés ha revelado el Helio G95. Se trata de una plataforma de hardware 4G pensada en ofrecer mucha potencia para la gama media. Este modelo competiría con el Qualcomm Snapdragon 732G, que se hizo oficial recientemente.

Todo sobre el nuevo Mediatek Helio G95

El nuevo chipset está basado en el Helio G90T, por lo que será similar en múltiples aspectos. La mayor diferencia apreciable es que la GPU ARM Mali G76 3EEMC4 sube su frecuencia de reloj hasta 900Mhz, en lugar de los 800MHz presentes en el Helio G90T. Por lo tanto, teóricamente debería ofrecer un rendimiento para juegos ligeramente mejor.

Aparte de la disimilitud mencionada anteriormente, el nuevo helio G95 es básicamente un helio G90T. Eso significa que su proceso de fabricación hace uso de la misma tecnología de proceso de 12 nm. Incluye una CPU de ocho núcleos que se compone de 2 núcleos Cortex-A76 con velocidad de reloj de 2.05 GHz y 6 núcleos Cortex-A55 con velocidad de reloj de 2.0 GHz.

Además, en el departamento de memoria, esta plataforma de hardware es capaz de admitir hasta 2 módulos de RAM LPDDR4x con frecuencia de reloj de hasta 2133 MHz y 10 GB de capacidad. Para el almacenamiento, puede emparejarse con los formatos eMMC 5.1 o UFS 2.1.

Pasando a su soporte de cámaras, puede admitir una configuración de múltiples cámaras de hasta 64MP. Es capaz de grabar videos en resolución de hasta 4K a 30 fps. Con respecto al soporte de pantalla, puede admitir paneles con una resolución de hasta 2520 x 1080 (FullHD+) y una frecuencia de actualización de 90Hz.

En el frente de la conectividad, el módem presente admite 4G, VoLTE, ViLTE, VoWifi. También incluye soporte para WiFi 5, Bluetooth 5.0, GNSS (Beidou, Galileo, Glonass, GPS), así como Radio FM.

Además, el chip también viene con la tecnología de juegos MediaTek HyperEngine. La compañía afirma que esta es capaz de ofrecer una mejor conectividad al usar WiFi y conexión de datos LTE al mismo tiempo, además de una administración de recursos y gráficos mejorados de manera inteligente.

El Realme 7 lo estrenó

Realme 7

Dicho esto, el nuevo chipset MediaTek Helio G95 ha debutado en el Realme 7 que se ha presentado hoy. De manera similar, el POCO X3 se hará oficial la próxima semana (el 7 de septiembre) como el primer teléfono del mundo con el Qualcomm Snapdragon 732G, su competidor directo.



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.