¡No le temas a las ROMs! 6 octubre, 2017 Noticias de Hardware y Software 2 ¡No le temas a las ROMs!5 (100%) 1 voto Una de las ventajas que tiene poseer un terminal con Android sin duda es que desde el punto de vista de la personalización podemos modificar el sistema a nuestro gusto desde los colores, iconos, launchers y hasta las ROMs o derivados de Android que permiten en muchas ocasiones darle vida a terminales algo antiguos. ¿Qué es una ROM? La palabra ROM significa ‘Read Only Memory’ que traducido al castellano sería ‘memoria de lectura’ pero que aplicada a los terminales no nos da a entender esto, sino que ROM se le puede llamar a las memorias internas de esta clase o al propio sistema integrado en un equipo. Esta definición tiene muchas lecturas. Las ROM son como bien mencioné derivados de un sistema basados en Android, para dejarle más claro y que tú lo puedas entender viene a ser algo así como las distribuciones o distros de Linux. LineageOS 14 ¿Por qué cambiar la ROM de nuestro dispositivo? Básicamente nos sirve para probar diferentes versiones del sistema base con opciones agregadas y poder así evaluar cual es la que mejor nos va con nuestro terminal, podemos elegir Android puro o stock, LineageOS y un sinfín de ROMs de diferentes equipos para evaluar cuál nos rinde mejor. Además que la costumbre de los fabricantes de dejar sin actualizar sus terminales más antiguos hace que crezca la oferta de ROMs y la gente que se anima a cambiar el sistema de fábrica que trae su dispositivo. Antes de decidirnos a cambiar la ROM tenemos que tener en cuenta lo siguiente: Para cambiar la ROM de nuestro dispositivo debemos tener acceso root (el cual en equipos nuevos puede ocasionar pérdida de la garantía) y podemos lograr esto con diferentes apps como Kingroot y similares de forma sencilla. El acceso root al igual que en Linux permite modificar archivos del sistema así que si no sabes lo que estás modificando no lo hagas. Es necesario el acceso al bootloader o sector de arranque del dispositivo para instalar ROMs, para ello debemos seguir paso a paso el tutorial para nuestro dispositivo en la web que descargamos la ROM, Xiaomi por ejemplo permite acceso al bootloader con tan solo solicitarlo mediante SMS. Hacerlo siempre siguiendo el procedimiento indicado SIN saltarnos ningún paso y sin apurarnos ya que de lo contrario podremos dejar el teléfono inutilizado lo que se conoce como brickeo. Algunas ROMs conocidas y recomendadas son LineageOS, AOSP, Ports de Samsung, LG, Xiaomi, etc. Es importante tener en cuenta que al decidirnos a cambiar la ROM de nuestro dispositivo debemos hacer un respaldo de todos nuestros datos ya que los perderemos por completo, además debemos informarnos lo máximo posible sobre los bugs o fallas que poseen las ROMs, algunas están en etapa de experimentación (alpha o beta) y pueden tener inconvenientes con la cámara, el 4G, rendimiento, etc. Mucho cuidado con esto. MIUI 9 No le temas a esto: Cambiar la ROM puede parecer algo exageradamente peligroso y complicado pero una vez que lo haces ya le pierdes el miedo, otra opción es cambiar de launcher antes de experimentar con ROMs pero no es lo mismo ya que la parte interna del sistema será siempre la misma. Lo importante es nunca tener miedo al hacerlo, leer con precaución las guías que nos indican el paso a paso y muy importante: no omitir pasos, nunca, esto podría dañar el dispositivo en el peor de los casos. Te preguntamos ¿Has experimentado con cambiar ROMs en tus dispositivos? ¿Cómo te ha ido? ¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos. COMPARTE LA NOTICIA CON TUS AMIGOS:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva) ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN 2 Respuestas Intentando ayudar 6 octubre, 2017 Read only memory se traduce como memoria de solo lectura. Memoria de acceso aleatorio es la RAM (Random Access Memory). Inicia sesión para responder aspedemonte 7 octubre, 2017 Si, pequeño detalle, te agradezco que hayas leído el artículo, estoy a las órdenes. Saludos! Inicia sesión para responder Para comentar debe estar registrado.
Intentando ayudar 6 octubre, 2017 Read only memory se traduce como memoria de solo lectura. Memoria de acceso aleatorio es la RAM (Random Access Memory). Inicia sesión para responder
aspedemonte 7 octubre, 2017 Si, pequeño detalle, te agradezco que hayas leído el artículo, estoy a las órdenes. Saludos! Inicia sesión para responder