NotMining: El buscador que nos avisará si una web nos utiliza para minar criptomondeas 7 enero, 2018 Noticias de Hardware y Software Valora esta noticia A estas alturas quien más o quien menos ya conoce que es una criptomoneda o un Bitcoin, cómo conseguirlas, como minarlas, etc. Para poder tener estas criptomonedas podemos pagar por ellas, como cualquier divisa, o podemos minarlas, es decir crearlas con el procesamiento de nuestro ordenador. Esto que era muy sencillo al principio poco a poco se está complicando, hasta el punto de que ya existen auténticas granjas para crear criptomonedas. Pero la última moda, y que se descubrió al final del pasado 2017, fue cuando nos dimos cuenta de que hay malware o webs que quieren utilizarnos para minar. Un ejemplo fue un malware detectado en Android y del que ya hablamos en este artículo, y que básicamente utilizaba nuestro Smartphone para minar llegando incluso a freírlo y dejarlos totalmente inutilizados. Como ya hemos comentado también hay webs que últimamente están utilizando a sus visitantes para minar este tipo de moneda y así sacarse un beneficio extra a base de sus visitantes, hay algunas webs que avisan de esta práctica pero otras muchas no lo hacen, lo que hace que sea una práctica muy poco ética. Este tipo de “ataque” que pondrá nuestro equipo al 100% de procesamiento cuando visitamos dichas webs, es básicamente un ataque javascript que son fácilmente bloqueables con herramientas como NoCoin de Opera. Pero hay un buscador creado por 2 desarrolladores españoles que nos indicará si la web que le introducimos nos obligará a minar o no 😉 Este buscador se llama Notmining y no se basa en listas negras de webs que ya hayan sido detectadas sino que cuando introducimos una web, escanea de nuevo su código y nos dice en pocos segundos si contiene el código necesario para obligarnos a minar. Además del buscado, la gente de Notmining ha desarrollado un addon para Chrome y Firefox que nos indicará si la web en la que estamos está haciéndonos minar criptomonedas. Además, y para tener más información, en su buscador cuenta con una lista de las últimas web detectadas y la hora en la que se detectaron haciendo así que de un vistazo sepamos cuales son las webs que otros usuarios han descubierto. ¿Qué te parece que las webs se intenten aprovechar de sus visitas para apoderarse de los equipos e intentar hacer criptomonedas? ¡Déjanos tu opinión! 😉 ¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos. COMPARTE LA NOTICIA CON TUS AMIGOS:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva) ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Para comentar debe estar registrado.