Nuevo Kirin 980: el primer procesador del mundo a 7nm y con doble NPU 2 septiembre, 2018 Noticias de Hardware y Software Valora esta noticia Huawei ha aprovechado la feria IFA en Berlín para revelar oficialmente su nuevo procesador de gama alta: el Kirin 980. El nuevo chip cuenta con varios puntos fuertes de los que presumen con orgullo, como ser el primer procesador fabricado en un proceso de 7nm, el primer procesador en incluir los nuevos núcleos Cortex A76 en su CPU, el primer procesador en incluir dos NPU (unidad de procesamiento neural) para potenciar la inteligencia artificial, entre otras características. El Kirin 980 posee 8 núcleos organizados en 3 arreglos o clústers: un arreglo de 4 núcleos Cortex A76 que está a su vez separado en dos arreglos, estando conformado el primero por dos núcleos a 2.6GHz mientras que el segundo posee una velocidad de reloj de 2.2GHz, donde el primer arreglo actúa en las tareas de mayor demanda a corto plazo mientras que el segundo se ocupa de tareas demandantes que ocupen plazos más largos. El tercer arreglo o clúster está conformado por 4 núcleos Cortex A55 a una velocidad de reloj de 1.8GHz, el cual está pensado como clúster de ahorro de energía y se dedica a las tareas menos exigentes del día a día. Huawei afirma que su procesador Kirin 980 es “el más potente e inteligente jamás hecho”, y pone como ejemplo de su “inteligencia” la capacidad que posee de decidir cuál clúster o arreglo de núcleos actuará al momento según así lo requiera la tarea a realizar, mediante un sistema de ajuste flexible. También es compatible con memoria RAM 2133MHz LPDDR4X siendo el primero capaz de esto también. El Kirin 980 posee como GPU una Mali G76 MP10 con una velocidad de reloj de 720MHz, Huawei afirma que esto conlleva un aumento de rendimiento del 48% y de hasta 178% en consumo de energía con respecto al pasado Kirin 970. La GPU posee un modo especial de overclock que se activa cuando más lo requiera la situación, por ejemplo, cuando se ejecuten juegos de muy alta carga gráfica. El Kirin 980 ofrece también un ISP con un aumento en el rendimiento de hasta 46% con respecto al del Kirin 970, mientras que trae un aumento en eficiencia energética de 23% y un 44% en aumento de latencia de grabación. Otro de los atractivos del nuevo Kirin 980 está en su doble NPU denominada Dual-Brain Power, que ofrece un aumento en rendimiento de tareas referentes a inteligencia artificial del 120%. En cuanto a conectividad, el Kirin 980 ofrece un chip WiFi de fabricación propia, el Hi1103, que soporta conexiones 802.11ac con velocidades de hasta 1732Mbps, también compatible con 2×2 MIMO. El modem LTE ofrece conectividad Cat. 21 LTE. Los primeros smartphones con el Kirin 980 serán los futuros Huawei Mate 20 y Huawei Mate 20 Pro. Fuente ¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos. COMPARTE LA NOTICIA CON TUS AMIGOS:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva) ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Para comentar debe estar registrado.