Nuevos chips Huawei Kirin llegarían este año! Más detalles aquí
5 (100%) 1 voto

Los chips Kirin alguna vez se usaron de forma predominante en los teléfonos Huawei, incluyendo los de gama alta. Pero, a medida que las restricciones comerciales de EE. UU. se intensificaban, el desarrollo de este hardware se iba frenando. Ahora, solo hay una cantidad limitada de dispositivos de gama media de la marca lo implementan, con el antiguo y cuasi-obsoleto SoC Kirin 710A a la cabeza.

Si bien ha habido rumores sobre el regreso de estos chips al mercado, aún no hemos visto uno realmente materializado. Sin embargo, parece que la espera habrá terminado este año, ya que una fuente confiable afirma que nuevos procesadores Kirin se lanzarán más adelante este año. Eso sí, estos no estarían entre lo más potente disponible.

Este año veremos más chipsets Huawei Kirin en teléfonos

La fuente de la filtración es Digital Chat Station a través de su cuenta en Weibo. De acuerdo a su publicación, los chips Kirin regresan este año con más modelos. Aparentemente, Huawei comenzó a obtener un mejor rendimiento en la tasa de producción de los chips, lo que significa que la compañía ahora puede fabricar más unidades a partir de una misma oblea de silicio.

huawei-kirin-logo-base-2-featured-erdc

Esta es una buena noticia porque la producción de chips será más económica para la empresa si la tasa de rendimiento es mejor. De todos modos, habrá que ver si esto se refleja en el precio de los dispositivos que los implementen.

La fuente también insinuó que estos próximos chips Kirin no serán lo suficientemente potentes para un teléfono insignia. Esto desmentiría una filtración reciente que sugería que al menos un modelo en la serie Mate 60 usaría un SoC Kirin. Sin embargo, sí sería cierto que la empresa ha perdido acceso a hardware Snapdragon, así que todo apunta a que recurrirá a MediaTek.

huawei-hisilicon-kirin-logo

Destinados a la gama media y de entrada

Entonces, los nuevos chips Kirin que llegarían pronto estarán destinados a dispositivos de gama media y de entrada. Por ejemplo, se dice que están fabricados en un proceso de 12-14 nm, el cual es bastante viejo en comparación con los modernos nodos de 4 nm. De hecho, incluso teléfonos de gama media de este año están usando hardware fabricado en 6 nm, mucho más eficiente.

La noticia llega después de que Huawei negara la devolución de los chips Kirin el año pasado. Habrá que ver si los usuarios aceptan usar teléfonos Huawei con chipsets relativamente ‘obsoletos’ o ineficientes, y probablemente el precio tendrá un papel clave aquí.



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.