Omnivision presenta el OV64C, su primer sensor de 64 megapíxeles 21 febrero, 2020 Noticias de Hardware y Software 1 Omnivision presenta el OV64C, su primer sensor de 64 megapíxeles5 (100%) 1 voto El sector de las cámaras móviles ha estado viviendo cambios y mejoras a ritmo acelerado durante los últimos años. A principios del pasado año 2019 conocimos el primer teléfono con una cámara principal de 48 megapíxeles, siendo este el ultra conocido Redmi Note 7. Tanto Samsung como Sony tenían sensores de esa resolución. Más adelante Samsung lanzó el primer sensor de 64 megapíxeles para cámaras móviles, estrenado por el Redmi Note 8 Pro. Sony respondió meses después con su opción de 64 megapíxeles, vista en la serie Redmi K30. Eso sin mencionar los sensores de 108 megapíxeles que lanzó Samsung después. Si bien parece una guerra de dos, también hay otros actores en el sector, como Omnivision. Es justo esta empresa quien anuncia el Omnivision OV64C, su primer sensor de 64 megapíxeles. Índice1 Especificaciones del Omnivision OV64C1.1 ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Especificaciones del Omnivision OV64C Omnivision no es muy visto en smartphones insignia, pero sí ha tenido participaciones en teléfonos populares como el Xiaomi Mi A1 o el OnePlus 2. El nuevo sensor OV64C, cuenta con unas especificaciones muy similares a las de sus competidores directos. Tendremos un tamaño de pixel de 0.8um, que gracias a la fusión de pixeles 4 en 1 puede lograr un tamaño efectivo de pixel de 1.6um. El OV64C es un sensor de 1/1.7 pulgadas, lo que lo hace tan grande como el ISOCELL GW1 y el IMX686. La tecnología de fusión de pixeles de Omnivision se denomina “PureCel Plus“. El sensor también ofrece características tales como remosaico de 4 celdas para salida Bayer de resolución completa, así como zoom de recorte digital y una interfaz CPHY para un mayor rendimiento con menos pines. El OV64C integra una matriz de filtro de color de 4 celdas en el chip y hardware de remosaico para proporcionar una salida Bayer de 64MP de alta calidad en tiempo real. Con poca luz, el sensor puede usar “fusión de píxeles cercanos” para generar una imagen de 16MP con sensibilidad multiplicada x4, ya que ofrece un rendimiento equivalente de 1.6 micras para vistas previas y capturas fijas. También tiene un zoom de recorte digital de 2x con resolución de 16MP y un cambio de modo rápido. El pase de diapositivas requiere JavaScript. El sensor presenta un enfoque automático de detección de fase de micro lente de tipo 2 × 2 (microlente-PDAF). Esto es similar a la solución de lente de enfoque automático 2 × 2 de Sony. Lo anterior sirve para mejorar el enfoque automático, en especial cuando la luz es escasa. Los formatos de salida incluyen 64MP a 15 fps (lo que indica la falta de retraso del obturador cero), 16MP con 4 celdas combinadas a 30 fps, video 4K a 60 fps y video 4K con EIS a 30 fps. El video 4K a 60 fps no admitirá EIS. Además, el OV64C admite sincronización HDR escalonada de 3 exposiciones para video de hasta 16MP. Solo queda esperar a ver cuáles teléfonos apuestan por la opción de Omnivision. Es poco probable que lo veamos en teléfonos de gama alta, pero sí podríamos verlo en algunos de gama media premium. Fuente ¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos. COMPARTE LA NOTICIA CON TUS AMIGOS:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva) ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Una Respuesta Innisaq 3 marzo, 2022 Muy buen sensor Que bueno que infinix aposto por algo diferente, de verdad que salen fotos muy buenas con buen balance de luces y mas cuando no hay mucha luz Inicia sesión para responder Para comentar debe estar registrado.
Innisaq 3 marzo, 2022 Muy buen sensor Que bueno que infinix aposto por algo diferente, de verdad que salen fotos muy buenas con buen balance de luces y mas cuando no hay mucha luz Inicia sesión para responder