OPPO trabaja en su propio procesador: el OPPO M1 23 noviembre, 2019 Noticias de Hardware y Software OPPO trabaja en su propio procesador: el OPPO M15 (100%) 1 voto OPPO es una de las compañías fabricantes de teléfonos más grandes del mundo con una amplia cartera de productos que cubre todas las categorías. La firma también suele ser pionera en lo que respecta a diseños y nuevas tecnologías. Ahora OPPO quiere llevar las cosas un paso más allá entrando al sector de los procesadores. Un reporte avisa del desarrollo de su propio procesador móvil denominado como OPPO M1. Índice1 OPPO M1 sería el primer procesador móvil del fabricante1.1 ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN OPPO M1 sería el primer procesador móvil del fabricante La información llega por parte del popular y confiable medio tecnológico LetsGoDigital. Según se ha publicado, OPPO Mobile presentó una solicitud de marca el 20 de noviembre en la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO). La descripción de la marca dice que es para o está relacionado con un procesador móvil. En base a esto, OPPO se unirá a otros grandes nombres como Samsung, Huawei y Apple, quienes tienen sus propios procesadores móviles para sus dispositivos. Se ha informado que OPPO ha contratado a varios ingenieros de otras compañías relacionadas al tema como Unisoc (Spreadtrum) y MediaTek. Todavía no hay detalles sobre las especificaciones con las que contará este futuro OPPO M1. Sin embargo, hay especulaciones de que podemos descubrir detalles más a principios del próximo año. LetsGoDigital dice que OPPO puede revelar detalles sobre el procesador durante la feria tecnológica MWC 2020 o en la edición del próximo año de la Semicon China programada para marzo. También se informa que puede ser mucho más tarde en el año, específicamente durante el Mobile World Congress Shanghai del 2020. OPPO ha invertido mucho en investigación y desarrollo, por lo que esto no es una gran sorpresa. Sin embargo, la entrada de OPPO en el negocio de los chipsets móviles definitivamente traerá grandes cambios a sus propios productos. Un chipset de desarrollo interno puede garantizar una mejor comunicación entre sus productos. También puede garantizar un rendimiento más optimizado hacia sus propias necesidades de hardware al igual que ocurre en los productos del gigante norteamericano Apple. Otro fabricante chino que incursionó hace un tiempo en el terreno de los chipsets móviles es Xiaomi. Lo hizo con su plataforma Surge S1, la cual fue estrenada por el Xiaomi Mi 5C. Sin embargo, desde que salió en 2017 no llegó a tener sucesores. A principios de este año, se había informado que OPPO estaba en planes de hacer su propio reloj inteligente y productos de audio inteligentes, incluidos auriculares. Con la noticia del desarrollo de su propio SoC móvil, las cosas seguramente se volverán más interesantes en el futuro cercano. Fuente ¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos. COMPARTE LA NOTICIA CON TUS AMIGOS:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva) ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Para comentar debe estar registrado.