Intel anuncia que los parches contra Meltdown provocan fallos en los equipos 19 enero, 2018 Noticias de Hardware y Software Valora esta noticia Desde luego este 2018 ha empezado realmente mal para Intel, un fabricante que hasta día de hoy, y desde hace muchos años, ha estado dominando el mercado de los procesadores para pc, portátiles, etc. y que, como me imagino que muchos ya sabréis, se le detectaron 2 fallos de seguridad realmente graves llamados Meltdown y Spectre. Sprectre realmente es un fallo de seguridad que nos encontramos en prácticamente todos los procesadores del mundo ya que afecta al propio diseño de Intel pero también de AMD y ARM, por lo que, como ya comentamos en un artículo, no hay aparato electrónico que cuente con un microprocesador que no esté afectado por este fallo. Meltdown sin embargo en un fallo, que aunque muy parecido a Spectre, solamente afecta como hemos dicho a Intel, por lo que se han apresurado en sacar parches de seguridad y actualizaciones para intentar subsanar el fallo. Ya avisaron desde Intel que la solución tendría sus consecuencias, siendo la más grave la ralentización de los procesadores entre un 5 y un 20%. Aún con esta información los usuarios nos resignábamos y preferíamos una bajada de rendimiento a que que se pudiese acceder a nuestra información o nuestras contraseñas. Pero cual ha sido la sorpresa que, a raíz de actualizar equipos, se han reportado en foros especializados otros daños “colaterales” de los que Intel no había avisado, como apagados repentinos, cuelgues inesperados o incluso pantallazos azules (en dispositivos con Windows instalado). Intel, haciendo gala de su “nueva política” de comunicación ha salido rápidamente a la palestra confirmando los fallos (aunque aseguran que no es para tanto) e indicando que afecta prácticamente desde la 2ª generación hasta la 7ª. Meltdown y Spectre También han sido claros indicando que no saben exactamente la razón de que los parches de seguridad estén dando estos fallos pero que están más cerca de solucionarlo, y yo me pregunto… si no sabes la causa ¿cómo sabes que estás cerca de la solución? 😉 Uno de los segmentos en los que más preocupa la bajada de rendimiento provocada por las actualizaciones es la de los servidores, donde Intel ha asegurado que según distintos tests que han realizado, se sufrirán bajadas de rendimiento de entre un 2 y un 4% para los servidores con pocos datos y tráfico (por ejemplo los servidores web) pero en los casos de servidores con gran cantidad de datos y alta tasa de transferencia, la bajada será de entre un 18 y un 25%. Sin duda Intel estará deseando que pase ya este mes e intentar darle un giro a las malas noticias que últimamente le están rodeando. ¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos. COMPARTE LA NOTICIA CON TUS AMIGOS:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva) ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Para comentar debe estar registrado.