PassProtect nos avisará si nuestra contraseña ha sido hackeada 30 mayo, 2018 Noticias de Hardware y Software Valora esta noticia Las contraseñas llevan con la humanidad toda la vida, desde los inicios de la humanidad siempre se han utilizado las mismas para verificar si la otra persona es quien dice ser, permitían paso en lugares determinados y verificaban la información que les llegaba. En la actualidad, en pleno siglo XXI, el siglo de las telecomunicaciones, seguimos usando este método de autentificación para poder acceder a nuestras cuentas, descifrar información encriptada o desbloquear nuestros dispositivos móviles. Hoy por hoy no hay ningún servicio ni aplicación web que no cuente con una contraseña como método de autenticación para el acceso, aunque con el auge de los Smartphones se han popularizado otros métodos como el lector de huellas por ejemplo. Para los que todavía usamos nuestras aplicaciones web como por ejemplo el correo, a través de un ordenador, tenemos la posibilidad de saber si nuestras cuentas (contraseñas más bien) han sido hackeadas. Esto lo podremos conseguir con un addon que por ahora únicamente está disponible para Google Chrome y con el nombre de PassProtect. https://elrincondechina.com/wp-content/uploads/2018/05/passprotect.mp4 Este complemento de Chrome estará al tanto cuando iniciemos en alguno de los servicios web que utilizamos a través del mismo y si detecta que dicha contraseña ha sido hackeada, nos mostrará una ventana emergente avisándonos y aconsejándonos cambiarla. Esta es una gran utilidad ya que, aunque la mayoría de los usuarios ya estamos concienciados con la necesidad de contraseñas fuertes, es decir, con mayúsculas, minúsculas, números, símbolos y un tamaño de mínimo 11 caracteres, también es cierto que la mayoría de estos servicios web tienen unos requisitos de contraseñas demasiado básicos, dejándonos incluso en algunos casos a crear contraseñas de 6 caracteres numéricos, con lo inseguro que esto es para nuestras cuentas. PassProtect es un complemente de Chrome totalmente gratuito, opensource y seguro, ya que funciona con la tecnología k-anonymity que nos asegura que dichas contraseñas nunca se podrán ver, almacenar o enviar mientras se está realizando el proceso de validación de la contraseña por parte de PassProtect. Si eres dueño de una web con membresía y te interesaría poder brindarles este servicio a tus visitantes y usuarios, estás de enhorabuena ya que incluyendo una única línea de código habilitarás a tu sitio web de esta potente herramienta de comprobación. PassProtect como otros plugins que iremos viendo, nos recuerdan la importancia de elegir muy bien la contraseña cuando creamos una cuenta en cualquier servicio o programa, teniendo siempre en cuenta que una contraseña fuerte nos ahorrará más de un disgusto. ¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos. COMPARTE LA NOTICIA CON TUS AMIGOS:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva) ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Para comentar debe estar registrado.