Los Pixel 3 cuentan con un fallo en la gestión de memoria RAM, ¡pero habrá una solución! 6 noviembre, 2018 Noticias de Hardware y Software 1 Valora esta noticia No hay dudas de que el Pixel 3 es uno de los smartphones con más notoriedad del 2018. Sigue manteniendo su posición de privilegio como uno de los reyes de la fotografía móvil y ofrece la oportunidad de disfrutar de lo último de Android antes que nadie. Sin embargo, no se salva de las fallas y la que mencionaremos a continuación, afecta en gran medida la experiencia de uso fluido que Android de stock acostumbra a proveer. Se ha detectado que, de forma repentina, las aplicaciones ejecutadas en los Pixel 3 se cierran para poder ahorrar memoria RAM. Esto es así incluso cuando no se abren más de 3 aplicaciones y las mismas no exigen demasiados recursos. A continuación, mostramos un vídeo que da evidencia de lo que estamos comentando: Así, uno se pregunta si a la fecha ya no es suficiente contar con 4 o 6 GB de RAM o si definitivamente, el sistema operativo de Google no tiende a una correcta gestión de la memoria para un mejor aprovechamiento de los recursos del smartphone. Situaciones cotidianas como sacar una fotografía mientras escuchas música en aplicaciones como Spotify o Deezer, no son posibles de llevarlas a la práctica con el Pixel 3 a raíz de este problema de gestión de memoria RAM. Afortunadamente, este problema obtendrá una solución que será incluida en un próximo parche de seguridad de Android. No sabemos para qué mes esto estaría disponible, pero sí que no estará incluido en el parche de seguridad del mes de Noviembre. Se espera que no tome demasiado tiempo la puesta a disposición del mencionado parche. Fuente: Android Police ¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos. COMPARTE LA NOTICIA CON TUS AMIGOS:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva) ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Una Respuesta Aitor Martinéz 8 noviembre, 2018 Interesante noticia, pero tiene un error en el título. Una falla en español es un accidente geográfico, la falla de San Andrés en California, o el Rif Valley en Africa. Un problema es “un fallo”. Bueno y luego están las Fallas de Valencia… Un saludo y felicidades por la página, es muy útil. Inicia sesión para responder Para comentar debe estar registrado.
Aitor Martinéz 8 noviembre, 2018 Interesante noticia, pero tiene un error en el título. Una falla en español es un accidente geográfico, la falla de San Andrés en California, o el Rif Valley en Africa. Un problema es “un fallo”. Bueno y luego están las Fallas de Valencia… Un saludo y felicidades por la página, es muy útil. Inicia sesión para responder