Qualcomm explica por qué el Snapdragon 865 no integra el modem 5G
5 (100%) 1 voto

Qualcomm ha presentado recientemente de forma oficial su nuevo chipset insignia: el SoC Snapdragon 865. Este llegó junto con sus procesadores Snapdragon 765G y  765 de gama media premium. El modelo de gama alta se fabrica utilizando el proceso TSMC de 7nm y los de gama media premium usan el proceso de Samsung de 8nm. Pero surgen preguntas sobre por qué Qualcomm usó dos procesos diferentes, y por qué el chipset SD865 no presenta un módem 5G integrado, a diferencia del SD765G. Además, con la disponibilidad de métodos EUV, también surgía la pregunta de por qué la empresa de fabricación de chips no utilizó la nueva tecnología.

Keith Kressin, vicepresidente sénior de gestión de productos de Qualcomm, respondió a estas preguntas en una entrevista. Afirmó que para cada chip distinto se tienen en cuenta muchos factores. Esto incluye parámetros técnicos y consideraciones comerciales como el consumo de energía, el tamaño del paquete, la disponibilidad de obleas, velocidad de producción y diversidad de la cadena de suministro.

Sobre los distintos procesos de producción

Desde un punto de vista técnico, el rendimiento entre los procesos produce un consumo de energía y resultados de rendimiento similares. Entonces, como los envíos planeados para el Snapdragon 865 y 765 son muy grandes, se tomaron consideraciones comerciales para garantizar la idoneidad y la diversidad del suministro. Los procesos de Samsung y TSMC se utilizaron debido a restricciones comerciales pero aseguran que ofrecen un rendimiento similar.

Sobre el proceso de fabricación EUV

Kressin también abordó por qué el Snapdragon 865 no utiliza la tecnología EUV (Extreme Ultraviolet Lithography) de 7nm de segunda generación. Afirmó que si bien el nuevo método de procesamiento es más eficiente con los tiempos de producción, no tiene ningún impacto real en la experiencia del usuario final. Para los consumidores, el aspecto más importante siempre será el consumo de energía y el rendimiento, que estarán presentes independientemente del tiempo de producción. Además, todavía queda algo de tiempo antes de que Qualcomm cambie al nuevo método.

Sobre el no integrar el modem 5G directamente en el Snapdragon 865

Por último, al buque insignia SD865 debe ser incluírsele el módem X55 para ofrecer la compatibilidad con redes 5G. Mientras tanto el Snapdragon 765/765G tiene un módem X52 5G integrado. Aunque un módem integrado ahorra batería y espacio, el módem X55 en el SD865 mejora el consumo de espacio y limitaciones de energía sin sacrificar potencia.

En términos más simples, Qualcomm no integró un módem 5G en el SoC para ofrecer una plataforma de red (X55) más nueva y más rápida (que además, no sufre problemas relacionados con los módems no integrados).

Fuente



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.