Qualcomm quiere vender chips Snapdragon a Huawei, buscan una licencia
5 (100%) 1 voto

En este momento, no es un secreto la difícil situación que está sobrellevando Huawei. El gigante chino se ha visto envuelto como el principal afectado en la guerra comercial que se libra entre los Estados Unidos y China. El más reciente duro golpe deja a la compañía sin posibilidad de seguir produciendo sus chipsets Kirin para la gama alta, por lo cual el futuro Kirin 9000 sería el último de gama alta. Teniendo en cuenta esta situación, Qualcomm busca echarle una mano a Huawei, a la vez que ambos saldrían beneficiados.

Qualcomm quiere negociar chips Snapdragon con Huawei

Un reporte reciente proveniente del medio Wall Street Journal señala que Qualcomm, el fabricante estadunidense de chipsets, presuntamente está buscando que el gobierno de los Estados Unidos les apruebe una licencia especial que les permita suministrar a Huawei chips Snapdragon para sus teléfonos 5G. La compañía norteamericana argumenta que el poder negociar con el gigante tecnológico chino podría terminar ayudando a las empresas de los Estados Unidos.

La compañia intenta convencer al gobierno de EE.UU

En sus esfuerzos para lograr su objetivo, Qualcomm afirmó que la prohibición actual no está impidiendo completamente que la empresa adquiera las piezas necesarias. También señalan que puede ser negativa para los Estados Unidos, ya que “miles de millones de dólares” de posibles ventas de hardware se estarían desviando a fabricantes de chips extranjeros como Samsung y MediaTek. En otras palabras, levantar la prohibición podría terminar ayudando a las empresas estadounidenses, haciéndolas más competitivas.

El fabricante de chips de Estados Unidos también afirmó que podría haber un “cambio rápido en la participación de mercado de los chipsets 5G”. Estos lo consideran teniendo en cuenta la restricción impuesta a ellos y no a sus rivales. Además, la compañía se ha mostrado abierta a querer incluir a Huawei como uno de sus clientes. Más concretamente, buscan vender chips a todos los fabricantes de teléfonos, “incluyendo Huawei”.

Otras empresas ya han recibido la licencia

Por el momento, algunas empresas han recibido la licencia para realizar negocios con Huawei. Entre estas compañías se incluyen Intel, Micron y Xilinx. Aunque Qualcomm no está buscando un cambio masivo, el otorgamiento de la licencia a la compañía podría verse como un debilitamiento importante de la prohibición. Quizá incluso sea beneficioso hasta para Huawei, ya que podría acceder a chipsets Qualcomm Snapdragon.

Por el momento toca esperar a ver como progresa esta petición de Qualcomm. Por otro lado, Google aún tiene restricciones para brindar soporte GMS en los teléfonos Android de Huawei. Estaremos al tanto de las novedades que vayan sufriendo próximamente.

Fuente



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.