Qualcomm Snapdragon 215: potenciando la gama más económica
4.5 (90%) 2 votos

El gigante proveedor de semiconductores Qualcomm anunció un nuevo modelo de chipset para teléfonos inteligentes de la gama de entrada más económica. Se trata del nuevo Qualcomm Snapdragon 215. Este resulta en una actualización significativa sobre el Snapdragon 212, ya que ahora tiene una CPU de 64 bits, una GPU más rápida y soporte para cámaras duales. También ofrece soporte a pantallas con relación de aspecto de 19:9.

Especificaciones del Qualcomm Snapdragon 215

Nuevos núcleos Cortex-A53

El nuevo procesador se basa en el antiguo nodo de 28nm al igual que el SDM 212. La diferencia está en los núcleos. La nueva CPU cuenta con cuatro núcleos Cortex-A53 con una velocidad de reloj de 1.3GHz, a diferencia del SoC Snapdragon 212 que tenía cuatro núcleos Cortex-A7. Según ARM, los núcleos Cortex-A53 son hasta 50% más rápidos que los cuatro núcleos A7 que encontrábamos en su antecesor.

Arquitectura de 64 bits

Sin embargo, la actualización más grande es el recibir finalmente la arquitectura de 64 bits. Esto debería mejorar enormemente la compatibilidad con las nuevas versiones de Android. Tengamos en cuenta que los teléfonos con el Snapdragon 212 de 32 bits, como el Nokia 2, no pudieron recibir Android Oreo por imposibilidades técnicas.

Nokia 2 con Snapdragon 212

GPU Adreno 308

El nuevo procesador también incluye la GPU Adreno 308, que es la misma GPU presente en el Snapdragon 425 que está un paso por encima. Qualcomm afirma que la GPU ofrece un aumento de rendimiento del 28% sobre la Adreno 304 del SD212.

ISP Dual

Además, el Qualcomm Snapdragon 215 viene con un ISP dual, convirtiéndose en el primer modelo de la serie Snapdragon 200 en tenerlo. El ISP dual mejora significativamente el soporte a capacidades de cámara. El Qualcomm Snapdragon 215 puede manejar una cámara de 13 MP o dos sensores de 8 MP. Esto permitirá integrar un sensor telefoto o de profundidad en dispositivos muy económicos. Además, el chipset también admite grabación de video a 1080p. Su antecesor, el Snapdragon 212 solo admite un sensor de 8MP y grabación de video a 720p.

Otras características

El nuevo procesador continua limitado a una resolución de pantalla máxima de 720p. Sin embargo la relación de aspecto no está restringida a 16:9 como en el SD212, sino que también es compatible con los 19:9. También hay algunas mejoras en la conectividad con la inclusión de Wi-Fi 5 (802.11ac) y Bluetooth 4.2. El soporte a NFC también se ha actualizado para que el chipset sea compatible con Android Pay. Otras mejoras incluyen llamadas de voz dual VoLTE y EVS (“Llamadas de voz Ultra HD”), siendo también el primer modelo de la serie 200 en tenerlo.

Como aspecto negativo, el nuevo chipset solo admite carga estándar “Quick Charge 1.0”. Esto lo limita a una carga de máximo 10W, mientras que el SD 212 es compatible con QC 2.0 (hasta 18W).

Fuente



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.