Valora esta noticia

Qualcomm es una de los mayores fabricantes de procesadores del mundo, ya muchos de los procesadores que integran nuestros dispositivos móviles y wearables los integran, aunque muchas compañías deciden optar por desarrollar sus propios procesadores, pero no suelen estar tan bien optimizados ni van tan fluidos como los de la compañía estadounidense. La gama media es la más común al menos en nuestro país, donde los teléfonos pertenecientes a ésta gama, son los más vendidos. Hace unos días Qualcomm presentó la renovación de su procesador para el próximo año.

Características Qualcomm Snapdragon 675

Este procesador, está destinado a los terminales pertenecientes a la gama media, con algunas especificaciones de la gama premium. Se trata de un procesador de ocho núcleos, formado por dos Kyro a 2.0 GHz y 6 a 1,78 GHz, la GPU Adreno 612, AI Engine, módem Snapdragon de categoría 12, soporte de estándares de audio Aqstic, aptX, la resolución máxima soportada por este procesador es Full HD+, DSP Hexagon de 6º generación, Qualcomm Spectra ISP y Quick Charge 4.0. Como hemos comentado antes, es un procesador que hereda características de su predecesor el Snapdragon 670 procesador actual enfocado hacia terminales que están casi rozando la gama alta, aunque hoy en día sea muy difícil diferenciar las gama. El procesador ha sido desarrollado con la colaboración de algunas empresas de videojuegos, para poder lograr altas tasas de frames y así poder dar un buen rendimiento en juegos exigentes. La fotografía tampoco ha sido descuidada por Qualcomm ya que el nuevo chip tiene231018102953_0 la posibilidad de soportar hasta tres sensores traseros, también ayudados por la inteligencia artificial incorporado en este que mejorará la fotografía tanto en las cámaras traseras como en la frontal ayudando a éste último a ser más preciso en cuánto al desbloqueo facial gracias a la mejora de las tareas de reconocimiento 3D. Le han dado mucho énfasis a ésta inteligencia artificial ya que no sólo será una ayuda en cuanto al apartado de la fotografía sino que también mejorará nuestra experiencia en el terminal gracias a mejoras en la eficiencia, rendimiento en aplicaciones… Para concluir, hablaremos de la nueva y mejorada carga rápida ya que hasta ahora hemos estado hablando de la eficiencia, pero para poder cargar esta batería el procesador integra la carga rápida Quick charge 4.0+ que nos permitiría cargar nuestra batería hasta el 50% en tan solo 15 minutos claro que hay que ver cómo influye en las diferentes capacidades en distintos terminales, pero de primeras tiene buena pinta, este chip se incluirá en los Smartphones de gama media de principios de 2019.

Fuente: Andro4all



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.