Qualcomm Snapdragon 8c y 7c: chipsets LTE para portátiles siempre conectados 8 diciembre, 2019 Noticias de Hardware y Software Qualcomm Snapdragon 8c y 7c: chipsets LTE para portátiles siempre conectados5 (100%) 1 voto El año pasado, Qualcomm anunció la plataforma de hardware Snapdragon 8cx 5G. Este se trató del primer SoC de 7 nm para computadoras portátiles del mundo. Qualcomm los dirige al creciente mercado de computadoras personales híbridas, delgadas y livianas siempre conectadas (ACPC). Si bien vimos ACPC Windows 10 con el chipset Snapdragon 835 a principios de 2018, el Snapdragon 850 estaba mejor diseñado para Windows en ARM, que fue resultado del esfuerzo conjunto de Microsoft y Qualcomm. Ahora, en la Cumbre de tecnología Snapdragon de este año conocimos a los Snapdragon 8c y Snapdragon 7c. Índice1 Nuevos chipsets Qualcomm Snapdragon para ordenadores portátiles siempre conectados2 Snapdragon 8c3 Snapdragon 7c3.1 ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Nuevos chipsets Qualcomm Snapdragon para ordenadores portátiles siempre conectados El 8cx era esencialmente un Snapdragon 855 más grande. Cuenta con los mismos núcleos Kryo 495 de octava generación en una configuración 4 + 4, así como la GPU Adreno 680. Sin embargo, también vino con mejoras adaptadas al factor de forma, como el doble de ancho de memoria a través de una interfaz de 128 bits de ancho, capaz de manejar hasta 16 GB de memoria RAM LPDDR4X y más conexiones PCIe. Este nuevo nivel de computación premium no estaba destinado a reemplazar el Snapdragon 850, sino más bien en coexistir con él. Este esfuerzo de Qualcomm ha tenido un gran éxito. Incluso ha aparecido en los titulares a través de las Surface Pro X y su chip Microsoft SQ1, un derivado del Snapdragon 8cx con una GPU Adreno 685 mejorada. Aquí es donde entran en juego los nuevos Snapdragon 8c y Snapdragon 7c. Qualcomm introduce el Snapdragon 8c de gama alta y el Snapdragon 7c para una gama más económica. Snapdragon 8c El Snapdragon 8c cuenta con un rendimiento intermedio entre el Snapdragon 850 y el 8cx de portátiles. También promete hasta 6 TOPS a través de su Qualcomm AI Engine actualizado, que combina ganancias de rendimiento en CPU, GPU y DSP. Finalmente, su módem integrado Snapdragon X24 LTE permite conectividad multi-gigabit con enlace descendente Cat. 20 para velocidades de descarga de hasta 2 Gbps y enlace ascendente Cat. 13 para velocidades de carga de hasta 316Mbps. Snapdragon 7c El Snapdragon 7c podría decirse que está dirigido a dispositivos ACPC más asequibles. También ofrece el módem Snapdragon X15 LTE para una conectividad rápida, con velocidades de descarga y carga LTE de 800Mbps y 150Mbps, respectivamente. También cuenta con una GPU Adreno 618, siendo superior a la de la plataforma Snapdragon 835 de portátiles, pero detrás del Snapdragon 850. Finalmente, promete hasta 5 TOPS a través de su motor Qualcomm AI, aprovechando al máximo las ganancias de CPU, GPU y DSP en experiencias de Windows 10 aceleradas por AI. Qualcomm está apuntando el Snapdragon 7cx a dispositivos de entre 400 y 800 dólares. El Snapdragon 8cx se mantendrá como la oferta para el segmento más premium. Se espera que dispositivos con los dos nuevos chipsets se lancen en la primera mitad de 2020. Fuente ¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos. COMPARTE LA NOTICIA CON TUS AMIGOS:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva) ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Para comentar debe estar registrado.