Descuento Directo MM


Descuento Directo MM


¿Qué es la fragmentación en Android y porqué es tan problemática?
5 (100%) 1 voto

Android, es actualmente, el sistema operativo móvil mas usado del mundo con una diferencia muy amplia con el segundo que es por supuesto el sistema de la manzana, es decir, iOS. En 2017 las cifras estaban así: un 85.9% de los smartphones activos llevaban Android, un 16% llevaban iOS y el minúsculo porcentaje restante se repartía entre otras soluciones.

¿A qué se puede deber esto? Es muy sencillo, Android tiene una enorme variedad de dispositivos, que van desde lo mas barato, hasta la barrera de los 1000 dólares; desde la gama mas baja, hasta la gama mas alta. Pero no solo eso, también hay muchísimas marcas que trabajan en sus propias versiones de Android, con diferencias de funcionamiento y sobretodo de apariencia. Mientras que si nos fijamos en el caso de Apple, tan solo hay 5 o 6 dispositivos que mantengan el soporte y no estén descontinuados.

No es oro todo lo que reluce

Todo lo antes mencionado es cierto que es un pro muy importante para Android en contra de iOS, una variedad gigante de dispositivos y de capas de personalización, pero también trae consigo algo muy malo, algo que Android ha arrastrado desde prácticamente su inicio, la fragmentación de software.

[amazon_link asins=’B07PHPXHQS,B07KDBC1L7,B07PDHSPXT,B07PDHSPYD,B07C76F3P2,B07KD6624B’ template=’ProductCarousel’ store=’comuncho-21′ marketplace=’ES’ link_id=’9bbb46ce-e2cc-4a70-be2c-e42f218f7e80′]

Volvamos al caso de Apple, iOS es un sistema operativo diseñado y programado por Apple, creado para funcionar de la forma mas óptima posible, evitando así gran parte de los bugs y problemas. Sin embargo, Android está diseñado por Google para funcionar lo mejor posible en los móviles de Samsung, OnePlus, Xiaomi, Huawei… Eso hace que no esté optimizado todo lo que podría ya que por fuerza tiene que funcionar en un enorme número de móviles distintos.

Actualizaciones lentas o inexistentes

En Android hay muy pocas marcas que cuiden a los usuarios en lo que actualizaciones se refiere. Yo, personalmente he usado móviles de Samsung, LG, Sony y OnePlus, todos de gama alta y sin dudar ni un segundo, la marca que actualiza mas rápido los terminales es OnePlus, aún recuerdo usar el OnePlus 3 y recibir la actualización a Android Oreo menos de un mes después de su salida y el hecho de que eso fuese sorprendente habla muy mal de las otras marcas que ya había usado. Con LG estuve usando el G7 ThinQ y 2 meses después de que la beta de Android Pie saliese en Corea, había perdido la esperanza de usar dicha versión.

Y aquí Apple vuelve a ganar, ya que cada vez que una nueva versión de iOS sale a la luz todos los iPhone se actualizan casi a la vez, lo mismo con MacOs o con el nuevo iPadOs.

Posibles soluciones

Google ya trabajó en su propia solución que fue presentada junto a la octava versión de Android, esta era Project Treble, una solución que permitía separar la versión de Android de la capa de personalización que la compañía instalase, esto hace posible instalar cada versión de forma independiente. Esto prometía un cambio total de paradigma en Android, y sí, ayudó, sobretodo al despliegue de betas en mas modelos fuera de los Pixel. Pero viendo con perspectiva lo que todos pensamos a la salida de esta nueva herramienta, no ha sido un cambio tan grande, pese a haberse notado.

Por lo pronto no parece haber una solución clara, pero es algo en lo que Google debe trabajar porque es algo que solo va a mas. Habrá que ver como evoluciona la situación, por lo pronto tenemos pendiente para este mes el lanzamiento de la versión definitiva de Android 10.0 Q, veremos si dicen algo al respecto-



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.