ReactOS saca nueva versión 30 julio, 2018 Noticias de Hardware y Software Valora esta noticia Siempre estamos polarizando los Sistemas Operativos para PCs entre Windows y Linux, pero hoy nos gustaría que supierais de la existencia de un Sistema Operativo alternativo que además se ha liberado hace poco para que quien quiera pueda instalarlo en su equipo o que simplemente puedas crear un LiveCD de arranque para que quien quiera lo pruebe y saque sus propias conclusiones sobre el mismo. Este Sistema Operativo se llama ReactOS un Sistema Operativo basado en Windows, es tan basado en Windows que se le suele nominar como un clon de Windows cuando se habla de él, además comenzó su desarrollo en 1995, un año cuando precisamente el Sistema Operativo de Microsoft comenzó a popularizarse. Muchas personas piensan que este Sistema Operativo está desarrollado con un kernel de Linux pero no es así y aunque es un desarrollo en código abierto, tiene su propio kernel que está basado en los principios de Windows NT (casi nada) por lo que luce bastante antiguo. Al contrario que pasa con otros Sistemas Operativos, ReactOS tarda bastante en actualizarse y las mejoras que se realizan están más centradas en la estabilidad del Sistema y la usabilidad que en la modificación y modernización de la interfaz de usuario, por lo que parece que lucirá así durante muchos años… ReactOS cuenta con un subsistema win32 lo que le permite poder utilizar programas y controladores que están desarrollados para Windows y así hacerlo igual de compatible que podría ser Windows con distintos dispositivos y aplicaciones, lo que es sin duda un punto a favor de este Sistema Operativo. Este Sistema Operativo viene con un grupo de apps ya preinstaladas y también cuenta con un gestor de paquetes que hace que la instalación de los propios programas y apps sea mucho más sencilla y supuestamente más sencilla que en el Sistema Operativo de Microsoft. ReactOS es realmente ligero, con un consumo de RAM que sobrepasa por poco los 100MB (ya podría hacer esto nuestros Windows) y como hemos dicho ya contando con software instalado como Firefox, Open Office entre otros, programas básicos y que utilizamos todos los días y que ya nos dicen que son totalmente compatibles con este Sistema Operativo. Una de las últimas mejoras incorporadas en esta última actualización es una mejora en la Shell que permitirá al usuario poder descomprimir ficheros sin la necesidad de software de terceros, simplemente utilizando la función de extraer desde el menú contextual, algo que ya tenemos en Windows desde hace unas cuantas versiones pero que no está de más que lo traiga este Sistema. ¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos. COMPARTE LA NOTICIA CON TUS AMIGOS:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva) ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Para comentar debe estar registrado.