Samsung Exynos 1080: poderoso chipset de 5nm para la gama media premium
5 (100%) 2 votos

El día de hoy, Samsung se asoció con el gigante chino Vivo para realizar un evento de lanzamiento conjunto en donde se mostró el nuevo chipset Exynos 1080. Este nuevo hardware es el primero de Samsung en fabricarse con un proceso de 5nm, usando la tecnología FinFET EUV (Litografía Ultravioleta Extrema). El Exynos 1080 llega como el sucesor directo del Exynos 980 que se lanzó el año pasado. Es decir, se trata de un SoC pseudo-insignia y de gama media premium.

El año pasado, cuando se anunció el Exynos 980, Vivo fue el primer fabricante en hacer uso del mismo con el Vivo X30. Parece ser que esta alianza ha traído buenos resultados a ambas partes, ya que, nuevamente, Vivo se encargará de estrenar el nuevo Exynos 1080 en la futura serie de teléfonos Vivo X60.

Así es el nuevo chipset Exynos 1080 de Samsung

Más transistores y 5nm

Un factor clave para mejorar el rendimiento en un chipset está en el de su cantidad de transistores (densidad). En comparación con el proceso de 7 nm de Samsung, el proceso de 5 nm aumenta la cantidad de transistores en más del 80%.

Comparando con el proceso LPP (Low Power Plus) de 8 nm, el Exynos 1080 de 5 nm ofrece un rendimiento mejorado en un 14% con una reducción del 30% en el consumo de energía. Ahora, enfrentado al DUV (litografía ultravioleta profunda) de 7 nm, el nuevo chip ofrece una mejora del 7% en el rendimiento y una reducción del 18% en el consumo de energía. Nótese que hablamos de una mejora intrínseca solamente con el uso del proceso de los 5nm. Todavía hay que sumarle las mejoras en los núcleos de la CPU o en sus velocidades de reloj.

Arquitectura y núcleos

El Exynos 1080 es un chipset de ocho núcleos con arquitectura de triple clúster 1 + 3 + 4. Está compuesto por un núcleo mayor Cortex A78 a 2.84 GHz para las tareas más exigentes, tres núcleos Cortex-A78 a 2.6 GHz para alto rendimiento y cuatro núcleos Cortex-A55 a 2.0 GHz para las tareas comunes y eficiencia energética. A cargo de los gráficos estará la GPU Mali-G78 MP10.

Otras características

El hardware es compatible con RAM LPDDR4x y LPDDR5, además de con almacenamiento UFS 3.1. Su módem 5G dual NSA/SA admite espectros 5G sub-6GHz y mmWave. Admite otras funciones de conectividad como Wi-Fi 802.11ax, Bluetooth 5.2, GPS, GLONASS, BeiDuo y Galileo.

El chipset pantallas con resolución WQHD+ una frecuencia de actualización de hasta 90Hz, o pantallas Full HD+ con una frecuencia de actualización de hasta 144Hz. Admite un sensor de cámara de hasta 200 megapíxeles, una configuración de cámara dual de 32 megapíxeles + 32 megapíxeles o un máximo de 6 cámaras. Para finalizar, también admite codificación y decodificación HDR10+ en 4K a 60fps con HEVC.



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.