Samsung Exynos 990: el procesador de los Galaxy S11
5 (100%) 1 voto

Samsung ha anunciado un nuevo procesador móvil llamado Exynos 990. Basado en el nombre, se trata de un procesador más potente que el Exynos 980 que se anunció a principios de septiembre. También sus especificaciones lo ubican en la categoría de chipset de gama alta.

Samsung Exynos 990

El Exynos 990 es un procesador fabricado con el proceso EUV de 7 nm al igual que el chipset Kirin 990 5G de Huawei. El procesador se conforma de ocho núcleos en una configuración de CPU tri-cluster de 2+2+4. Hay 2 núcleos de CPU personalizados de quinta generación + 2 núcleos Cortex-A76 + 4 núcleos Cortex-A55. Samsung mantiene la velocidad de reloj de los núcleos como un misterio. Sin embargo, dice que el rendimiento de los núcleos de CPU personalizados ha aumentado en un 20% en comparación con su predecesor.

Nueva GPU

El nuevo procesador tiene una GPU Mali-G77 MP11 que reemplaza a la GPU Mali-G76 MP12 del Exynos 9820. La nueva GPU proporciona una mejora en el rendimiento y la eficiencia energética de hasta un 20% en comparación con su predecesora. Con la nueva GPU, Samsung promete juegos sin retardos.

NPU Dual

El Exynos 990 también tiene una NPU de doble núcleo, un núcleo adicional más que la NPU del Exynos 9820. De igual manera cuenta con un procesador de señal digital (DSP) mejorado que funciona en conjunto con la nueva NPU para obtener mejores experiencias en lo que respecta al rendimiento de la cámara, el asistente virtual y la realidad extendida. El SoC admite hasta seis cámaras con resoluciones de hasta 108MP.

Otras características

El Exynos 990 admite almacenamiento UFS 3.0 y UFS 2.1, así como RAM en formato LPDDR5. Es compatible con resoluciones de pantalla de hasta 4K UHD. Tiene un Exynos Modem 5123 para velocidades 5G hiperrápidas. Samsung dice que el nuevo módem admite velocidades de descarga de hasta 7.35Gbps en mmWave y 5.1Gbps en una configuración por debajo de 6GHz con hasta 8x de agregación de portadora. El nuevo módem que también se basa en el proceso EUV de 7 nm admite la conectividad dual E-UTRA-NR (EN-DC) que “combina conectividad LTE y 5G para aumentar la velocidad de descarga móvil”.

El reciente procesador de Samsung admite decodificación de video UHD de 8K a 30 cuadros por segundo. También es compatible con frecuencias de actualización de hasta 120Hz. La imagen es potenciada también por video de 10 bits y soporte de pantalla HDR.

La seguridad también se ha mejorado con una nueva capa de elemento de seguridad integrado (iSE) que almacena y maneja datos personales en un espacio separado del sistema operativo.

El Exynos 990 sería el corazón de los próximos dispositivos de la serie Galaxy S11 de Samsung.



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.