Samsung ISOCELL HM3: el súper sensor de 108MP del Galaxy S21 Ultra
5 (100%) 1 voto

En 2019, Samsung presentó el primer sensor de cámara móvil de 108MP (ISOCELL HMX), siendo estrenado por Xiaomi. Desde entonces, la empresa ha lanzado otros sensores de 108 megapíxeles como el Samsung ISOCELL HM1 y el HM2. Ahora, el gigante de Corea del Sur ha presentado la tercera generación de su sensor de 108MP bajo esta misma línea: el Samsung ISOCELL HM3. Este sensor es el usado por el nuevo Samsung Galaxy S21 Ultra.

En el 2020, la empresa presentó el ISOCELL HM2 como un sensor de menor capacidad que el HM1, con un tamaño y pixeles más pequeños. De hecho, este sensor fue estrenado por el Redmi Note 9 Pro 5G lanzado en China. Sin embargo, el HM3 vuelve al segmento insignia, siendo el sucesor directo del HM1 y tomando su puesto en el Galaxy S21 Ultra.

Todo sobre el Samsung ISOCELL HM3 del Galaxy S21 Ultra

Especificaciones

El Samsung ISOCELL HM3 de Samsung viene con una serie de mejoras notables y novedades pensadas para obtener mejoras en términos de claridad de imagen, rango dinámico y rendimiento del enfoque automático. El sensor cuenta con un tamaño grande de 1/1.33 pulgadas y sigue utilizando píxeles nativos de 0.8μm. Este sensor en particular es capaz de ejecutar fusión de píxeles 9 en 1 (Nonacell) para ofrecer imágenes mejoradas de 12MP con píxeles equivalentes a 2.4um.

Super PD Plus

Una de las mejoras es la nueva tecnología llamada Super PD Plus. Esta viene para potenciar la velocidad y estabilidad el enfoque automático. Samsung dice que “Super PD Plus” agrega microlentes optimizados para el auto enfoque sobre los agentes de enfoque de detección de fase, aumentando la precisión de medición de los agentes en un 50%. La tecnología garantiza que los sujetos en movimiento estén siempre bien enfocados. También que el rendimiento con poca luz se vea bastante reforzado.

Smart ISO Pro

Además de lo anterior, el HM3 integra Smart ISO Pro. Esta es una tecnología de imágenes de alto rango dinámico (HDR) que utiliza una solución de ganancia de conversión dual intra-escena (iDCG). Funciona capturando un fotograma en ISO alto y bajo, fusionándolos en una sola imagen con una profundidad de color de 12 bits, reduciendo a su vez el ruido visible en la imagen.

Reducción de ruido

La compañía de Corea del Sur también agrega que, con un modo de bajo ruido, la tecnología mejora la sensibilidad a la luz en un 50% para capturar fotos con más luminosidad y claridad en entornos con poca iluminación (en comparación con el sensor predecesor).

Finalmente, la compañía afirma haber reducido el consumo de energía en el modo de vista previa, gracias al nuevo diseño de sensor. El sensor ya está en producción masiva, y a día de hoy solo lo tiene el Galaxy S21 Ultra. Aun no se sabe que fabricantes externos lo usarán, pero Xiaomi es candidato claro.

Fuentes: 1, 2



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.