Snapdragon serie 600 con 5G: filtrados detalles técnicos
5 (100%) 1 voto

La industria móvil busca que el 2020 sea el año del gran impulso a la conectividad 5G. El nuevo estándar de red ya no se limita a los teléfonos insignia, sino que ahora ha llegado a los dispositivos de gama media. Los fabricantes de chips como MediaTek han anunciado procesadores 5G asequibles y muy potente como el Dimensity 800 y el Dimensity 820 para teléfonos económicos. Ahora parece que será el turno de Qualcomm con su serie Snapdragon 600 compatible con redes 5G.

Detalles filtrados del primer Snapdragon 600 con 5G

Una nueva filtración ha revelado que la compañía de semiconductores con sede en San Diego está trabajando en su primer procesador 5G de la popular serie Snapdragon 600. Hasta ahora, los procesadores con 5G de Qualcomm se limitaban a la serie de chips de gama alta Snapdragon 800 y a la serie de gama media premium Snapdragon 700. Sin embargo, esto es algo que está a punto de cambiar.

De acuerdo a un reporte del confiable filtrador Digital Chat Station, el primer procesador 5G de la serie Snapdragon 6XX de Qualcomm cuenta con el número de modelo “SM6350”. El chipset está conformado por una CPU de ocho núcleos en una disposición de 2 + 6 núcleos. Los dos núcleos de alto rendimiento contarán con una frecuencia de reloj de 2.246 GHz, mientras que los núcleos destinados a tareas más comunes cuentan con una velocidad de reloj de 1.804 GHz.

La fuente dijo que no está seguro acerca de la arquitectura que se utilizará para los núcleos de CPU. Sin embargo, ya que los Snapdragon 765 y Snapdragon 765G cuentan con núcleos de alto rendimiento basados en la arquitectura Cortex-A76, es muy probable que el Snapdragon 600 también los tenga (a una menor frecuencia de reloj). Los núcleos de eficiencia utilizarían la arquitectura Cortex-A55. Con respecto a la GPU, el SM6350 contará con una Adreno 615 a una velocidad de reloj de 850MHz.

No hay información específica sobre cuándo se lanzará el nuevo chip de Qualcomm. Por los momentos no esperamos que aparezca en dispositivos móviles sino hasta el tercer trimestre de 2020.

La gama de entrada recibirá 5G a finales de este año

Digital Chat Station también mencionó en la publicación de Weibo que un nuevo procesador MediaTek MT6853 para la gama de entrada con 5G está en camino. Además, señala que Huawei se encuentra desarrollando un procesador Kirin 5G de nivel básico.

Cuando estén disponibles estos procesadores, será el momento en que comenzaremos a tener dispositivos 5G con etiquetas de precios muy por debajo de los 200 dólares. Se espera a partir de ahí sea el punto de inflexión para que la expansión de los teléfonos 5G realmente “explote”.

Fuente



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.