Soluciona el uso de CPU al 100% en Windows 10 31 agosto, 2018 Noticias de Hardware y Software Valora esta noticia Microsoft sigue sin solucionar el gran inconveniente del uso de CPU al 100% en Windows 10, pero los usuarios han encontrado un par de truquillos que mereces conocer. Índice1 Verifica que las actualizaciones en más de un lugar estén deshabilitadas2 Sugerencias de aplicaciones y notificaciones, desactívalas3 Otros procedimientos que puedes hacer4 Deshabilita (si no lo utilizas) OneDrive5 El usuario no debería realizar este tipo de procedimientos5.1 ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Verifica que las actualizaciones en más de un lugar estén deshabilitadas Microsoft introdujo cambios en las actualizaciones desde Windows 10 y una de esas opciones es ‘actualizaciones en más de un lugar’ esto permite que en una red se descarguen los paquetes entre varios equipos a la vez, pero para un usuario doméstico no conviene dejar activada dicha función. Para deshabilitarla debemos hacer el siguiente procedimiento: Haz clic en el botón Inicio > ‘Configuración’. Dentro de ‘Configuración’ ve a ‘Windows Update’ o escribe ‘update‘ en el buscador. En la pantalla de ‘Windows Update’ ve a ‘Opciones avanzadas’ > ‘Optimización de distribución’ y allí desmarca la opción ‘Permitir descargas de otros equipos’. Sugerencias de aplicaciones y notificaciones, desactívalas Puede parecer extraño pero las notificaciones ralentizan nuestro equipo con Windows 10, pero además las sugerencias de aplicaciones lo hacen. Por las dudas tú desactiva todo lo que aparece en esta pantalla, para ello dirígite nuevamente a ‘Configuración’ y ubica dentro de ‘Sistema’ > ‘Notificaciones y acciones’. Otros procedimientos que puedes hacer No garantizamos que obtengas un resultado óptimo con estos consejos, pero algunos usuarios han reportado que también solucionan el problema de alto uso de CPU. NO RECOMENDADO: Desactiva el ‘Firewall’ con esto se reducirá el uso de CPU pero nosotros no lo aconsejamos por motivos de seguridad. REALIZAR EL PROCEDIMIENTO CON PRECAUCIÓN: Modifica el editor del registro, para ello debes ingresar al mismo pulsando en Inicio y tipea luego ‘regedit’ seguido de un ‘Enter’. Este procedimiento requiere que modifiques dentro de ‘HKEY_LOCAL_MACHINE > SYSTEM > CurrentControlSet > Services > TimeBroker’ las entrada finalizada en 0003, a esa entrada la cambiamos por 0004. Luego reiniciamos. RECOMENDADO: Desde ‘Servicios‘ (Clic en Inicio y luego escribimos ‘servicios’ seguido de un ‘Enter’) deshabilitar los servicios que no utilizamos, para ello se requiere un conocimiento previo de qué hace cada uno de ellos, si no sabes lo que tocas, mejor no lo hagas. Deshabilita (si no lo utilizas) OneDrive Hemos redactado un artículo hace un tiempo aquí en ERdC, OneDrive es un problema si poseemos un equipo no muy potente o sin una unidad de estado sólido o SSD. Si no utilizamos OneDrive, lo mejor que podemos hacer es desactivarlo del Inicio. El usuario no debería realizar este tipo de procedimientos Microsoft debe solucionar el consumo de CPU de Windows 10 cuanto antes ya que el usuario no tiene la culpa de ello. Ya han pasado tres años desde que se lanzó al mercado Windows 10 y por el momento Microsoft parece no dar con la tecla correcta para este problema. Si alguno de estos consejos os ha sido útil déjanos tu comentario. ¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos. COMPARTE LA NOTICIA CON TUS AMIGOS:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva) ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Para comentar debe estar registrado.