Sony lanza el primer cargador USB-PD con 46.5W de carga rápida 30 diciembre, 2018 Noticias de Hardware y Software Valora esta noticia Sony ha presentado oficialmente al mercado el primer cargador con tecnología PD (powerful delivery) de carga rápida para todos los dispositivos compatibles con USB-PD. Este cargador posee un controlador de potencia inteligente para mantener un rendimiento seguro y confiable con el uso prolongado a través del tiempo en dispositivos pequeños y grandes, pudiendo cargar desde smartphones a laptops a la máxima velocidad posible. El nuevo cargador se denomina bajo el modelo CP-ADRM2 y ofrece dos puertos de salida. El primer puerto es USB-C pudiendo producir 5V/3.0A, 9V/3.0A, 12V/3.0A y 15V/2.6A, ofreciendo hasta 39W de potencia para los dispositivos compatibles aumentando de forma segura el voltaje entregado al puerto USB-C, produciendo hasta 5 veces más de la salida de un cargador normal. El segundo puerto de salida es de formato USB-A pudiendo proveer 7.5W de potencia con 5V/1.5A. Las capacidades de ambos puertos combinados ofrecen 46.5W de potencia síncrona. El cargador utiliza el estándar C7 (coupler-7) o conector “en forma de ocho” para conectarse a una extensión, extensión cuya conexión puede variar de acuerdo al mercado (enchufes americanos, enchufes europeos, etc). El adaptador de corriente ofrece un diseño resistente al calor y compatibilidad con 100V-240V para su uso a nivel mundial si ningún inconveniente. Su superficie es resistente a las ralladuras y al desgaste por su transporte en bolsos o del uso general. Gracias a la tecnología USB-PD, dispositivos grandes como ordenadores portátiles pueden ser cargados a la misma velocidad por un pequeño cargador a la misma velocidad que se cargarían con su adaptador AC especifico. También es útil en un gran rango de dispositivos como smartphones, cámaras, tablets gracias a su puerto USB-A convencional con cables micro o mini USB. La disponibilidad de este cargador a nivel mundial aún no ha sido revelada, pero ya se encuentra disponible en países de Asia. Esperemos que su presencia en otros territorios sea revelada durante los próximos días. Fuente ¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos. COMPARTE LA NOTICIA CON TUS AMIGOS:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva) ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Para comentar debe estar registrado.