Surface SQ1, el chipset ARM Qualcomm de la Microsoft Surface Pro X 3 octubre, 2019 Noticias de Hardware y Software Surface SQ1, el chipset ARM Qualcomm de la Microsoft Surface Pro X5 (100%) 1 voto Ha sido difícil para los dispositivos Windows liberarse del alcance de Intel en cuanto a plataforma de hardware para sus ordenadores portátiles e incluso tablets con Windows. Sin embargo, Microsoft está haciendo un nuevo intento alejado de Intel con la Surface Pro X de 13 pulgadas. Este producto es una nueva tablet con Windows cuya plataforma de hardware es una versión personalizada de un Qualcomm Snapdragon basado en ARM. El chipset personalizado ha recibido el nombre de Surface SQ1. Además del recientemente lanzado Surface Pro 7, se podría argumentar que este es el verdadero nuevo buque insignia entre esta línea de tablets. Índice1 Microsoft Surface Pro X con chipset ARM de Qualcomm1.1 Chipset Surface SQ11.2 ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Microsoft Surface Pro X con chipset ARM de Qualcomm El Surface Pro X ofrece características clave del Surface Pro 7 junto con otros extras que lo convierten en uno de los dispositivos 2 en 1 más interesantes que saldrán al mercado en 2019. En cuanto al diseño, el Surface Pro X es el más delgado de los nuevos anunció con solo 5.3mm de grosor y un peso de 762 gramos, lo cual es impresionante si consideramos algunas de las funciones avanzadas que se ofrecen. La pantalla se ha expandido de un panel de 12 pulgadas en la vieja Surface Pro a una pantalla de 13 pulgadas. Según la compañía, esta ofrece los biseles más delgados en cualquier computadora portátil 2 en 1. Cuenta con una resolución de resolución 2880 × 1920 pixeles, lo que le da 267ppi. Hay un nuevo stylus Surface Slim Pen ubicado en el teclado, e incluso hay una carga inalámbrica a bordo. Chipset Surface SQ1 La gran sorpresa es que la Surface Pro X presenta dos puertos USB-C sobre el puerto único de la Surface Pro 7. Sin embargo, la gran novedad tiene que ser el procesador Surface SQ1 mencionado anteriormente. Diseñado conjuntamente por Microsoft y Qualcomm, es un chipset de 7W, en comparación con los 2W de la mayoría de los procesadores ARM, y ofrece 2 teraflops de potencia. Microsoft afirma que la Surface Pro X proporciona 3 veces más potencia por vatio que la Surface Pro 6. Junto con el SQ1 hay un acelerador de IA que brinda impresionantes niveles de potencia computacional. Si bien es difícil decir exactamente para qué se utilizará, Microsoft dio el ejemplo de poder corregir el contacto visual durante las video llamadas. Es una hazaña bastante importante, especialmente teniendo en cuenta que usa 50 veces menos energía que una GPU estándar. Sin embargo, la pregunta más importante sigue siendo si el SQ1 podrá ofrecer una potencia comparable a un procesador x86 tradicional. La respuesta a esa pregunta es lo que determinará eventualmente qué tan bien funciona Surface Pro X en el mercado. El dispositivo ya está disponible para reservar hoy, con una fecha de lanzamiento del 5 de noviembre por el precio de $999. ¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos. COMPARTE LA NOTICIA CON TUS AMIGOS:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva) ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Para comentar debe estar registrado.