Valora esta noticia

Cuántas veces has realizado una tarea en tu ordenador y necesitas volver hacia atrás pero no sabes cómo, bueno Microsoft ha pensado en ello y ha creado lo que llamaron ‘Timeline’ una ‘línea de tiempo’ que permite volver hacia atrás y ver el historial de lo que hemos hecho con nuestro equipo.

De momento en beta

Antes que nada, debemos aclarar que esta función se encuentra en beta para los Insiders, si eres uno con la última versión lanzada (o build) tendrás esta característica que se integra con los escritorios virtuales.

Para utilizar ‘Timeline’ simplemente debes usar tu PC, aunque de momento no todas las apps soportan esta función y puede que siempre termines viendo las mismas apps una y otra vez.

Así luce ‘Timeline’

Timeline en Windows 10

La interfaz es simple pero se entiende perfectamente

Al acceder a la ‘Vista de tareas’ nos aparecerá esta pantalla, podemos ver que utiliza una estética minimalista y muy simple de entender, ‘Timeline’ ordena por día el uso de apps y documentos y si queremos ir a una fecha específica dentro del mes debemos deslizar la barra blanca que os aparece a la derecha o con la lupa podremos buscar por nombre de archivo o de app. Muy simple.

Cortana se integra para mostrar resultados

Cortana logo

Cortana se integra en ‘Timeline’

Como no podía ser de otra manera ‘Timeline’ se integra con Cortana para ‘mejorar la experiencia de uso’ aunque no es requisito que Cortana esté activada para utilizar esta nueva función.

¿Y si no quiero que aparezca ‘Timeline?

Para desactivar esta función debemos hacer el siguiente procedimiento:

  • Clic en ‘Menú inicio’.
  • Nos dirigimos a ‘Configuración’ > ‘Privacidad’ > ‘Historial de actividad’.
  • Una vez allí desactivamos la opción de ‘Filtrar actividad desde nuestra cuenta’ y la de ‘Recopilar actividades’ con eso basta.

En resumen

‘Timeline’ no será novedosa pero lo mejor llegará con otra característica llamada ‘Sets’ que potenciará la función de esta herramienta (por si no lo sabían ‘Sets’ permite continuar nuestro trabajo desde cualquier dispositivo).

El gran tema aquí será que si esto viene activado por defecto mucha gente no querrá que Microsoft recopile información de lo que hace, aunque tranquilos (y esto va para quienes se preguntan esto) que ‘Timeline’ respeta el modo incógnito de los navegadores.

¿Qué te parece esta función? ¿La ves útil?



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.