Un Pixel 4 con Android 11 (Android R) surge en Geekbench
5 (100%) 1 voto

Acaba de comenzar un nuevo año y, según varios informes que han surgido recientemente, una nueva versión de Android ya está siendo desarrollada en los laboratorios de Google. Se ha detectado una prueba de referencia en la plataforma de benchmarks Geekbench que indica que un Pixel 4 está ejecutando el futuro sistema operativo Android “R” (la 11va iteración del sistema operativo móvil Android de Google).

Un Google Pixel 4 habría pasado por Geekbench ejecutando Android 11 (Android R)

La prueba de referencia aún no se ha confirmado oficialmente, por lo habría que tomarlo de inicio con cautela. Además, Google anunció que está eliminando los nombres habituales basados en postres y el esquema de nombres alfabéticos para un sistema numérico más simple, por lo que el listado de Android R no lo hace parecer una versión oficial. Sin embargo, se hizo referencia a Android 10 como Android Q en las versiones de Preview para los desarrolladores hasta el lanzamiento de la compilación final. Por lo tanto, las versiones de prueba para desarrolladores de Android R probablemente mantengan una designación temprana basada en una letra para el sistema operativo Android 11.

Posible periodo de revelación oficial

Durante el año pasado, Google había anunciado la versión de prueba de desarrolladores de Android Q (el actual Android 10) en marzo de 2019. El sistema operativo contó con hasta seis versiones beta lanzadas antes de que comenzara a desplegarse la versión estable de Android 10 el 3 de septiembre del pasado año 2019. Siguiendo la misma línea de tiempo, es muy probable que se revele Android R en los próximos 6 a 8 semanas. Es más probable que los propietarios de teléfonos Pixel de Google reciban primero el programa beta. Mientras tanto, se espera que también se incluyan varios dispositivos de otros fabricantes poco después.

En particular, se recomienda a aquellos interesados que solo se unan al programa de versiones beta para cualquier próxima actualización del sistema operativo si es que poseen un teléfono inteligente de repuesto o secundario. Las primeras iteraciones de una compilación final siempre suelen ser muy inestables y están llenas de errores. Esperar a que se solucionen algunos de los errores y fallas del día cero y optar por el programa beta para versiones posteriores es una apuesta más segura.

Se espera que la nueva versión del sistema operativo Android traiga muchas mejoras y funciones en cuanto a calidad de vida, junto con las clásicas mejoras en el rendimiento. Estaremos atentos a todas las novedades que surjan sobre el próximo sistema operativo de Google.

Fuente



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.