Vivo V3: un chip de imagen que permitirá video 4K con modo retrato y más 31 julio, 2023 Noticias de Hardware y Software Vivo V3: un chip de imagen que permitirá video 4K con modo retrato y más5 (100%) 1 voto Recientemente, Vivo organizó un evento especial llamado ‘Vivo Video Festival’ en China. Durante este evento, la compañía anunció el Vivo V3, su más reciente chip dedicado a procesamiento de imagen de desarrollo propio. La empresa también reveló una nueva tecnología de recubrimiento de lente Zeiss T*. Se espera que estos nuevos desarrollos se estrenen en la línea Vivo X100. Índice1 Todo sobre el Vivo V3: el nuevo chip de procesamiento de imagen2 Nueva tecnología de recubrimiento de lentes Zeiss T*2.1 ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Todo sobre el Vivo V3: el nuevo chip de procesamiento de imagen El V3 es el primer chip de imágenes de Vivo desarrollado en un proceso de 6 nm. Esto resulta en un aumento del 30% en la eficiencia energética en comparación con su predecesor. El hardware integra una nueva arquitectura ISP de percepción multi-concurrente potenciada por IA, además del sistema de interconexión FIT de segunda generación que reducen el consumo y mejorar el rendimiento del algoritmo. El chip Vivo V3 permite una integración perfecta con el SoC del teléfono. De acuerdo a la empresa, reduce en un 20% el tiempo de procesamiento de imágenes. El hardware admite grabación y edición de videos con modo retrato ‘de película’ en 4K, lo que permite desenfoque o bokeh a nivel de película, optimización de la calidad o tonalidad de la piel y procesamiento de color avanzado. De igual manera, los usuarios pueden realizar ediciones posteriores a la filmación. Por ejemplo, se pueden ajustar las posiciones de desenfoque y enfoque para lograr un efecto cinematográfico en videos con bokeh. Nueva tecnología de recubrimiento de lentes Zeiss T* Otro nuevo desarrollo notable es la tecnología de recubrimiento de lentes Zeiss T*. Esta tecnología, combinada con Multi-ALD (deposición de capa atómica), reduce la reflectividad sobre las cámaras hasta en un 50%, mejorando significativamente la calidad de la imagen. Además, se lanzó un nuevo teleobjetivo estándar “Vario-Apo-Sonnar” para mejorar el rendimiento del zoom. Vivo no solo se enfoca en los avances de hardware, sino también en la optimización de algoritmos. La empresa busca mejorar la fotografía en modo retrato y escenas nocturnas para potenciar la experiencia. También están explorando futuras tecnologías de imagen, como la reconstrucción de retratos en 3D y el futuro laboratorio de retratos de AIGC. Básicamente, buscan ampliar los límites de la fotografía móvil. Vivo aún no ha revelado qué teléfono móvil debutará con el chip de imagen V3. Sin embargo, todo apunta a que harán su estreno oficial en los modelos insignia de la serie X de próxima generación. Básicamente, los veríamos por primera vez en os futuros Vivo X100, X100 Pro y X100 Pro+. ¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos. COMPARTE LA NOTICIA CON TUS AMIGOS:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva) ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN