Whatsapp Web y Telegram Web hackeadas con una simple foto 16 marzo, 2017 Noticias de Hardware y Software 1 Valora esta noticia Tanto Whatsapp como Telegram se han convertido en sendas aplicaciones vitales para comunicarnos en nuestro día a día. Hay quien prefiere Whatsapp o Telegram según su gusto, y otros entre los que me incluyo, utilizamos ambas aplicaciones para distintas situaciones. Telegram ya lleva bastante tiempo utilizando la encriptación punto a punto, Whatsapp lo incluyó recientemente, lo que permite que la comunicación entre el terminal que envía y el que recibe esté encriptada a los ojos de hackers, pero esto tiene un lado “débil” y es que al estar la comunicación encriptada, estas compañías no son capaces de controlar el contenido que se pasa a través de estas comunicaciones. Desde Check Point, empresa de seguridad que ha sacado los colores más de una vez tanto a Whatsapp como a Telegram, ha informado que existe una vulnerabilidad bastante real y “fácil” de utilizar para todos aquellos que utilicen estas aplicaciones en su versión web. Por comodidad o por no estar pendientes del móvil en todo momento, cada vez son más los usuarios que utilizan estas aplicaciones desde su versión web, permitiéndonos trabajar con nuestro equipo y estar al tanto de las conversaciones sin tener que estar mirando al móvil cada poco tiempo. Pues bien, según Check Point, en ambas aplicaciones web, era relativamente sencillo engañar al destinatario de un mensaje para que descargándose y abriendo una inocente imagen, se cargara un software malicioso que primero accedía al contenido local del ordenador y luego se hacía con el control de su cuenta (de Whatsapp o Telegram) permitiéndole propagarse entre el resto de contactos. La gente de Check Point ha realizado la prueba y han concluido que es más fácil atacar a la aplicación web de Whatsapp ya que en la de Telegram, ya que en esta última el usuario debía abrir la imagen en una nueva pestaña para que funcionara, cosa menos probable. Por último comentaros a todos los usuarios de estas aplicaciones vía Web, que estéis tranquilos porque en ambos casos, al ser publicadas las vulnerabilidades han hecho los deberes y ya han realizado las actualizaciones pertinentes 😉 ¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos. COMPARTE LA NOTICIA CON TUS AMIGOS:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva) ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Una Respuesta telegram web 29 agosto, 2017 pensaba que telegram era seguro Inicia sesión para responder Para comentar debe estar registrado.