Microsoft plantea presentar Windows Cloud como respuesta al sistema operativo Chrome OS 8 febrero, 2017 Noticias de Hardware y Software Valora esta noticia Hasta la fecha, Microsoft ha tenido una estrategia sencilla para combatir el crecimiento de los Chromebook: hacer portátiles Windows de bajo coste. Y es que el precio siempre es un factor considerar a la hora de escoger un dispositivo. Sin embargo, ahora los de Microsoft parecen extender esa estrategia al propio sistema operativo. Tanto Windows Blog Italia como Thurrott han echado un vistazo a Windows Cloud (o Windows 10 Cloud). Se trata de un giro en Windows10 que parece estar centrado en superar el Chrome OS de Google. En gran medida se comporta igual que Windows 10, pero su característica de salida es lo que no hace, ejecutar aplicaciones convencionales de Windows. Al menos en este momento, Cloud sólo ejecutará aplicaciones de Plataforma Universal de Windows que se encuentren en la Tienda de Windows. Trate de ejecutar cualquier otra cosa y obtendrá una advertencia severa (como la que aparece en portada). Lo más probable es que se enfoque hacia escuelas judiciales y otras instituciones que ven, en la falta de aplicaciones nativas de Chrome OS una ventaja de seguridad. Aunque es más probable que los que son educadores se adhieran a las PC convencionales con Windows, y más, si saben que los niños no pueden infectar una máquina con malware o instalar un juego no aprobado. Es posible que el puente “Centennial” de Microsoft (que trae aplicaciones Win32 a la tienda de Windows) pueda funcionar, pero hay informes contradictorios sobre dicha compatibilidad. No es seguro que Windows Cloud aparezca definitivamente, pero si que hay menciones del OS en lanzamientos previos a la inspección de Windows Insider. Eso sugiere que Microsoft tiene la intención de lanzar Cloud relativamente pronto, y podría enviarla (o simplemente hablar de ella) con la “Windows 10’s Creators Update”, que llegue en primavera. El momento sería bastante correcto, ya que las escuelas tienden a preparar sus presupuestos tecnológicos meses antes del comienzo de las clases, y Microsoft necesitará PCs Windows Cloud, equipadas en el mercado muy pronto si va a atraer a la gente educativa lejos de las ofertas de Google. ¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos. COMPARTE LA NOTICIA CON TUS AMIGOS:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva) ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Para comentar debe estar registrado.