WPA3: El nuevo estándar WiFi ha sido presentado en CES 10 enero, 2018 Noticias de Hardware y Software Valora esta noticia El año pasado fue sin duda el año de la seguridad informática y también fue el año que quien más o quien menos se puso un poco al día de las amenazas que nos acechan en el cyberespacio 🙂 Por ejemplo pudimos ver la consolidación, muy a nuestro pesar, de los ataques Ransomware como Wannacry que hicieron bastantes estragos en compañías ganando bastante dinero con la información de los demás. Otra bomba informativa fue el descubrimiento de que el encriptado WiFi WPA2, que llevaba con nosotros desde 2004 y que estaba implementado en prácticamente todos los routers del mundo, tenía un agujero de seguridad al que llamaron KRACK y que puso “patas arriba” la seguridad de todas las WiFis del mundo. Pues bien, parece que este 2018 quiere ser el año de las soluciones a estos problemas y en el CES se ha presentado la versión de encriptación WiFi WPA3 un estándar que cuenta con varias mejoras. Una de las mejoras más evidentes es que impedirá ataques mediante diccionario y de fuerza bruta. El primer ataque consiste en intentar adivinar la contraseña del usuario a partir de las palabras del diccionario de su lengua, mientras que el ataque por fuerza bruta es eso, un ataque que probará todas las posibilidades hasta conseguir la contraseña. Además lo bueno de esta mejora es que lo impedirá aunque la contraseña elegida por el usuario sea una contraseña débil, es decir que no sigue los consejos de fortaleza de una contraseña como por ejemplo el tamaño, que cuente con mayúsculas, minúsculas, números, símbolos, etc. Esto es así porque por lo general los usuarios para sus casas no quieren que les cueste un mundo cada vez que quieren añadir un dispositivo a su WiFi. De esto último se deriva también otra debilidad de las WiFis actuales, y es el protocolo WPS, una herramienta con la que cuentan prácticamente todos los routers actuales, y que sirve para realizar un emparejamiento rápido entre nuestro dispositivo y el router, y que se demostró que deja bastante que desear en cuanto a seguridad, pues bien con este WPA3 se espera que dicha seguridad mejore y sea una herramienta útil sin que suponga un agujero en la seguridad de nuestra red WiFi. Si nos centramos más en el cifrado propiamente dicho, sabed que el tamaño de cifrado pasa de 128bits a 192bits dándole más robustez. Pero lo realmente innovador es que el cifrado de este WPA3 será individual entre cada dispositivo y el router, una mejora sustancial en seguridad para todas aquellas redes de bares, restaurantes, estaciones, etc que queramos conectarnos sin por ello no poder usar nuestras cuentas de correo o redes sociales. A día de hoy se desconoce la fecha de implantación de este nuevo estándar WiFi pero no dudéis que en cuanto salga a la luz y podamos probarlo ¡aquí os lo contaremos! 😉 ¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos. COMPARTE LA NOTICIA CON TUS AMIGOS:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva) ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Para comentar debe estar registrado.