Xiaomi, OPPO y Vivo se alían para ofrecer una alternativa a AirDrop
5 (100%) 1 voto

Al momento de compartir archivos entre dispositivos, los usuarios de terminales de Apple dependen de la aplicación AirDrop personalizada de la empresa para enviar documentos entre ellos. Sin embargo, en el caso de que el documento deba enviarse a un teléfono que utilice otro sistema operativo, como Android, el usuario de Apple deberá usar el correo electrónico o una aplicación externa para ello.

AirDrop utiliza una combinación de la conectividad Bluetooth y Wi-Fi para configurar una conexión rápida y segura entre dos dispositivos de Apple, lo que lo hace bastante ventajoso. Hasta este momento, no existe tal característica que funcione en todos los dispositivos Android. Algunos fabricantes de teléfonos cuentan con su propia alternativa personalizada para compartir archivos.

Xiaomi, OPPO y Vivo trabajan en una alternativa a AirDrop de Apple

Eso puede cambiar pronto cuando Oppo, Vivo y Xiaomi informaron en un comunicado público que están formando una “Alianza de transmisión punto a punto“.  Mediante esta quieren proporcionar a los usuarios una experiencia de transferencia de archivos sin precedentes“. El resultado del servicio o aplicación de transferencia de archivos que llegará como resultado de esta alianza aún no tiene un nombre comercial oficial. Sin embargo, se sabe que también utilizará Bluetooth para mezclar y WiFi P2P (distribuido) para mover la información.

A pesar de depender de la conexión WiFi del teléfono, el framework del servicio desarrollado no desconectará a los usuarios de su conexión WiFi. La funcionalidad también puede utilizarse al mismo tiempo sin interferir con otras aplicaciones que estén en ejecución. El nuevo framework de transferencia de archivos garantiza una velocidad de transferencia normal de 20 MB/s. dependiendo de los dispositivos involucrados, puede alcanzar velocidades máximas potencialmente mucho más altas.

Comenzará a incorporarse en teléfonos de los fabricantes a partir de febrero

Los primeros teléfonos inteligentes con el nuevo framework debutarán a partir de febrero de este año. Esto es algo que se indica en el comunicado de prensa. La función se ampliará a otros modelos a medida que las tres marcas lanzan nuevos teléfonos.

Los mismos tres gigantes chinos (Xiaomi, OPPO y Vivo) llevan trabajando un tiempo en sistemas de transferencia inalámbrica. Quieren facilitar y potenciar el intercambio de archivos entre sus dispositivos. Esto ha traído resultados como un sistema de transferencia inalámbrica que ofrece altas velocidades entre teléfonos de Xiaomi, OPPO, Realme y Vivo. La funcionalidad viene en las más recientes versiones de sus capas de personalización, como MIUI 11.

Fuente



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.