Valora esta noticia

Ya pasaron unos días desde la presentación de los nuevos iPhone 8 y el X (o “ten”) pero luego del evento y de que los rumores se confirmaran (o no) podemos decir algo, nada de lo presentado por Apple es nuevo aunque si continuas leyendo podrás darte cuenta que igualmente han hecho algunas cosas bien.

Para empezar los nuevos iPhone 8 no presentan demasiados cambios con respecto a los del año pasado, si, cambian los materiales en los que están construidos, el procesador y chip gráfico y las cámaras entre otras cosas pero yo lo tomaría como una “evolución a medias”.

Con respecto al iPhone X sin duda es un teléfono espectacular y realmente al verlo puede ser perfectamente confundido con un render futurista aunque el diseño ya es algo familiar (Essential Phone) y la pantalla sin bordes es OLED y está perfecto pero su resolución no llega a las que ofrece por ejemplo Samsung (Super Retina sería algo así como un Full HD mejorado).

No soy fanboy de ninguna marca ni nada ya que creo que si lo fuera no tendría criterio para escribir nada relacionado a la tecnología pero me parece que quitar el botón home y poner una especie de botón táctil con gestos (similar a lo que hace Meizu) hará que muchas personas se sientan incómodas.

Con respecto al escáner de Iris es una pésima idea y no lo digo por Apple lo digo por toda empresa que quiera insistir con esta característica, sea Microsoft (Lumia 950 XL), Samsung (S8/S8 Plus/Note 8) o cualquier compañía como Huawei o Xiaomi considero que los escáner de Iris aún están muy verdes.

iPhone X

Si hablamos del procesador nadie niega que Apple tiene un sistema fluido y que realmente responde bien aquí no puedo decirles nada porque si miramos pruebas de rendimiento veremos que saben hacer bien esto aunque hoy día la distancia entre el rendimiento de un iPhone no esté tan lejos de un gama alta en Android.

En el apartado de las cámaras quizá Apple pueda sorprender por la apertura focal tan baja de las nuevas cámaras (falta por ver el LG V30) y por las nuevas funciones como el 4K a 60 FPS.
Si, el modo retrato promete mucho con estos añadidos en su software pero mejor esperar las reviews para ver si Apple se ha currado esto o si es algo que está allí pero no resulta útil.

En los otros apartados nadie niega que el sonido de los iPhone es muy bueno y que el ecosistema es envidiable pero realmente Apple no ha presentado nada rompedor, nada, podemos decir que lo pueden llegar a implementar mejor pero todo esto ya existía.

Lo peor de los nuevos iPhone me parecen los animojis que la verdad si son algo nuevo pero no veo a mucha gente jugando con ellos, quizás algún adolescente para tontear pero no mucho más, tal vez me equivoque y esto cambie la forma de comunicarnos, veremos.

El nuevo iPhone en render ¿Será?

Para finalizar quiero hablar del precio, es demasiado elevado, como también es demasiado caro pagar mas de 500 Euros por un terminal de gama alta, ahora la mayoría de los fabricantes se suben al carro de cobrar muy caro sus productos estrella, Samsung, Apple, LG, HTC, Sony cada vez suben más los precios, lo cierto es que 1.159 euros por el iPhone X es muchísimo y en Latinoamérica el precio (según lo que se puede estimar) podría arrancar en 1.400 dólares.

La idea de este artículo no es criticar el iPhone porque si, la idea es porque la máquina de márketing a veces nos hace perder la cabeza y nos hace creer que los que saben manejar la mercadotecnia tienen la razón en todo lo que nos lleva a comprar sin parar y creerles todo lo que dicen, Apple es excelente en esto pero como empresa la aplaudo por mover lo que mueve aunque estaría muy bien que sean más humildes la próxima vez.

¿Te interesan los nuevos iPhone? ¿Piensas que han innovado o solo han tomado conceptos de otros fabricantes?



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.