Valora esta noticia

Sin duda la sensación que se nos estaba quedando a todos sobre esta MWC, es que es una de las más flojas en cuanto a presentaciones que todos recordemos. Pero hay un motivo de sorpresa, y esa sorpresa se encargó de dárnosla el martes Asus.

Hay que reconocer que Asus se esmeró en su presentación y se pudo conocer y ver la nueva gama de teléfonos con los que espera dar la campanada este 2018, la familia Asus Zenfone 5.

Asus Zenfone 5

Si nos fijamos en el diseño de los terminales de la familia Asus Zenfone 5, todos las variantes son prácticamente iguales, con un formato 19:9 y unos marcos realmente reducidos en su parte frontal, con un acabado en espejo tan típico de Asus que hace que tenga un aspecto bastante elegante y agradable a la vista.

Asus Zenfone 5z

Asus Zenfone 5z

Si seguimos con los aspectos más técnicos de esta variante en concreto, sabed que contará con una pantalla IPS de 6.2″ y resolución FullHD+ (2160x1080p).

Debajo de la carcasa tendrá un procesador Qualcomm, concretamente el Snapdragon 636, como por ejemplo podemos ver en el Xiaomi Redmi Note 5 Pro y que estará acompañado de 4/6GB de RAM dependiendo del terminal que elijamos y con una capacidad única de almacenamiento de 64GB ampliables eso sí mediante microSD.

En el apartado fotográfico, este Asus Zenfone 5 contará con una doble cámara trasera de 12MP, concretamente el modelo Sony IMX363, una de las cuales tendrá una apertura f/1.8 mientras que la otra contará con una gran angular de 120º. Mientras que la cámara delantera será de 8MP con una apertura f/2.0.

Asus Zenfone 5z

Asus Zenfone 5z

En cuanto a la conectividad de este Asus Zenfone 5, cabe destacar su antena WiFi 802.11ac, BT 5.0 y puerto USB tipo C.

También contará con un lector de huellas para desbloquear el terminal, aunque también podremos hacerlo a través del desbloqueo facial tan de moda últimamente.

La autonomía de este Asus Zenfone 5 estará determinado por su batería de 3300mAh equipado con la carga rápida de Qualcomm.

El Sistema Operativo elegido para este modelo será Android Oreo pero aderezado con la capa de personalización tan característica de Asus ZenUI 5.0qualcomm_snapdragon_845_release_date__specs_and_features_thumb800

Asus Zenfone 5Z

Pero donde realmente Asus dio la sopresa fue con la presentación de su buque insignia, el Asus Zenfone 5Z. Un terminal muy parecido a la variante que acabamos de ver pero con alguna que otra sorpresa interesante.

Las principales diferencias respecto al Asus Zenfone 5 es que nos encontraremos con un procesador Snapdragon 845 con GPU Adreno 630, como no podía ser de otra forma para todo un buque insignia.

Este procesador estará acompañado de 4GB, 6GB u 8GB de RAM y de 64GB, 128GB, 256GB de almacenamiento interno, ampliables en todos los casos mediante tarjetas microSD.

Respecto al resto de especificaciones, son las mismas que hemos podido ver en el modelo anterior, pero sin duda uno de los aspectos que más ha llamado la atención de este Asus Zenfone 5Z ha sido su precio de partida de 479€ para su modelo más “básico” de 4GB de RAM y 64GB de almacenamiento interno.

Asus Zenfone 5z precios

Asus Zenfone 5z precios

Sin duda Asus esta vez ha hecho una apuesta bastante fuerte por darle un empujón a su departamento de Smartphones y para ello le ha hecho una bajada de precio inicial de su buque insignia bastante importante ¿no os parece? ¡Dejadnos vuestra opinión! 😉



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.