Valora esta noticia

Estamos llegando ya al final de este 2017 y las marcas van presentando sus últimos modelos para este año, como por ejemplo Cubot, que ha querido presentar un terminal para la gama de entrada pero con una batería realmente sorprendente, el modelo: Cubot H3.

Este Cubot H3 cuenta con un diseño muy sencillo y que sigue las corrientes menos arriesgadas en este aspecto, algo que bajo mi punto de vista no es malo, ya que lo hace un terminal del que no nos cansaremos de verlo todos los días.

Si nos fijamos en el aspecto más técnico, este Cubot H3 contará efectivamente con aspectos de la gama media, como por ejemplo su pantalla de 5″ con resolución HD, que como ya sabéis, pienso que es una resolución más que suficiente para este tamaño de pantalla.cubot H3

Debajo de la carcasa nos encontraremos con un SoC MediaTek, concretamente el procesador MT6737, uno de los más sencillos de la compañía, y que está compuesto por 4 núcleos capaces de trabajar a una frecuencia máxima de 1.3GHz.

Este procesador estará acompañado de 3GB de RAM y 32GB de almacenamiento interno, números que noe están nada mal y que encima podremos ampliar mediante una microSD hasta en 128GB más.

En cuanto al apartado de las cámaras, este Cubot H3 contará con una doble cámara trasera, algo muy extraño de ver en esta gama de producto (pero que no siempre quiere decir que sea mejor) y que constará de 2 sensores con 16MP y 3MP respectivamente. En cuanto a la cámara frontal, este nuevo terminal de Cubot vendrá equipado con un sensor de 8MP, números de estas cámaras que, sobre el papel, no están nada mal pero que habrá que esperar a poder probarlos in situ para conocer la verdadera calidad de estos sensores.cubot H3

La autonomía de este dispositivo vendrá determinada por su batería de 6000mAh, una grandísima capacidad que unida al bajo consumo de su pantalla de 5″ y del resto de sus componentes, promete que este terminal tendrá una autonomía infinita (casi) 😉

Este Cubot H3 ya está disponible en preventa a través de las distintas webs online chinas a un precio aproximado de 110€.

¿Qué opináis de este Cubot H3? ¿Pensáis que puede llevarse el mercado de la gama de entrada con estas caracterísiticas y este precio? ¡Dejadnos vuestra opinión! 😉


¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.