Cubot presenta su modelo Cubot A5 31 octubre, 2018 Noticias de móviles / smartphones Valora esta noticia Cubot es una de esas marcas que no tienen mucho recorrido en el tiempo, no es de las más longevas del panorama de los smartphones pero siempre tengo curiosidad por lo qué pueden ofrecernos marcas como esta a los usuarios, que aunque sepamos que no van a ser los más competitivos ni tan siquiera las que mejores prestaciones tengan dentro de su mercado, hay que conocer todo lo que este mercado hipersaturado puede ofrecernos porque lo que a un usuario no le viene bien a otro puede resultarle ideal como terminal de su día a día. Por esta razón hoy os traigo el nuevo terminal de Cubot, el Cubot A5 un nuevo terminal con un aspecto “clásico” bueno todo lo clásico que puede ser dentro de un mercado cambiante y que a cada poco contamos con nuevos diseños, formas y aspectos. Como os comento este Cubot A5 es clásico en sus formas que, aunque han adelgazado (por lo menos aparentemente) los laterales de dicho dispositivo a un primer vistazo nos recuerda mucho a terminales de hace un par de años, con los marcos superior e inferior algo más reducidos pero con el inconfundible botón Home en la parte delantera (cosa que no veo mal eh? 😉 ) y con una parte trasera redondeada pero con un efecto de acabado en metal pulido que actualmente ya no se ven en los terminales. Si nos centramos en los aspectos más técnicos, nos encontraremos con un dispositivo que tendrá una pantalla de 5,5” de tecnología IPS y una resolución FullHD, es decir, que volvemos al formato 16:9 algo que a mí particularmente me parece un error viendo las ventajas de tener un formato más al estilo de los 18:9 que hace que los terminales sean más manejables, y que siendo ya no el futuro sino el presente del formato actual, volver a los 16:9 me parece eso, un error. Debajo de la carcasa nos encontraremos con un procesador MediaTek, concretamente el MT6753, un procesador anunciado en 2015… que aunque pueda darnos una buena respuesta si no somos unos usuarios intensivos de nuestros terminales, hay que reconocer que hay alternativas más modernas (aunque sean de MediaTek) que a su vez son más potentes y sobretodo eficientes con la gestión de la energía. Este procesador estará acompañado de 3GB de RAM y 32GB de almacenamiento interno desconociéndose a día de hoy si se podrá ampliar dicha capacidad interna mediante una ranura microSD. Del resto de especificaciones cabe destacar el sensor Samsung 3L8 que montará este Cubot A5 en su parte trasera con 13MP y un sensor delantero Sony IMX219, también cabe destacar la batería de 3000mAh y el conector USB Tipo-C. Por último contaros que este Cubot A5 vendrá equipado con Android Oreo, dudando mucho que algún día sea actualizado a la versión Android Pie. ¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos. COMPARTE LA NOTICIA CON TUS AMIGOS:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva) ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Para comentar debe estar registrado.