El Apple A14 Bionic pasa por Antutu y su resultado decepciona 17 septiembre, 2020 Noticias de móviles / smartphones El Apple A14 Bionic pasa por Antutu y su resultado decepciona5 (100%) 1 voto El día de ayer, Apple hizo la presentación de nuevos productos en un evento. Conocimos a los nuevos Apple Watch Series 6 y Watch SE, además de las iPad Air 2020 e iPad 8. Sin embargo, la serie iPhone 12 aún se hace esperar. Se espera que estos teléfonos sean lanzados durante los próximos días, y antes de que ocurra, los detalles alrededor siguen surgiendo. El día de hoy se filtró un resultado en Antutu del futuro iPhone 12 Pro Max. Esto ha revelado detalles de su configuración de hardware y rendimiento teórico. Índice1 El iPhone 12 Pro Max aparece en Antutu1.1 El Apple A14 Bionic sería menos potente de lo que se pensaba1.2 ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN El iPhone 12 Pro Max aparece en Antutu El iPhone 12 Pro Max será el dispositivo móvil de gama más alta en la futura serie de teléfonos. Estará impulsado por el nuevo chipset A14 Bionic de 5nm que fue estrenado en la iPad Air de este año. El paso por la plataforma de benchmarks Antutu del futuro iPhone 12 Pro Max ha dejado un resultado bastante interesante, ya que, según señala, no habría una gran mejora en cuanto a rendimiento en comparación con el A13 Bionic del año pasado. El Apple A14 Bionic sería menos potente de lo que se pensaba El resultado general logrado por el dispositivo fue 572.333 puntos. Como podemos ver, estos números están incluso por debajo de los teléfonos Android equipados con el Snapdragon 865/865+ de 7nm de Qualcomm. Otro detalle importante revelado es la presencia de 6 GB de memoria RAM, ya que los iPhones siempre han tenido una pequeña cantidad de RAM en comparación con los teléfonos Android. Entonces, el poder disponer de 2GB adicionales será bastante útil para manejar mejor la multitarea. Antutu incluso compartió una imagen comparando los resultados de las pruebas tanto del iPhone 12 Pro Max como del iPhone 11 Pro Max. Este último obtuvo 524.436 puntos, existiendo una diferencia de 47.897 puntos. En otras palabras, el próximo iPhone sería apenas un 9% más potente que su antecesor a pesar de un salto de 7 nm a 5 nm. Eso es extraño considerando las afirmaciones de rendimiento de Apple Una posible explicación a esto podría ser que se haya probado un prototipo del iPhone 12 Pro Max, y no la unidad definitiva. Esta hipótesis se refuerza cuando vemos que la puntuación en el apartado de UX (fluidez de interfaz) del iPhone 12 Pro Max con iOS 14.1 es más baja que la obtenida por el iPhone 11 Pro Max. Cabe destacar que el teléfono mantendrá una tasa de refresco estándar, por lo que incluso la unidad final tendrá una puntuación UX muy inferior a la de los teléfonos Android con pantallas de 90Hz en adelante. Fuente ¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos. COMPARTE LA NOTICIA CON TUS AMIGOS:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva) ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Para comentar debe estar registrado.