El Honor 50 Pro+ se habría cancelado, conoce el motivo aquí
5 (100%) 2 votos

El 16 de junio se llevará a cabo el evento de lanzamiento de la esperada serie de teléfonos Honor 50. Hasta el momento se han revelado varias de las característica clave del terminal, entre los que se destaca el Honor 50 Pro+. Este dispositivo se esperaba que llegase a competir en el segmento de la gama alta, mientras que el modelo estándar y el Pro estarán en la gama media premium. Sin embargo, parece que el modelo de mayor nivel se habría cancelado, pero Honor tiene un motivo.

El Honor 50 Pro+ de gama alta habría sido cancelado

El Honor 50 Pro+ habría llegado al mercado con el potente chipset Snapdragon 888 de Qualcomm y muchas otras características del más alto nivel. Sin embargo, la compañía habría decidido reconsiderar esto. El motivo de esto no sería otro que la reestructuración en el catálogo de lanzamientos de teléfonos de la empresa que se reveló hace algunos días.

Buscan que la serie Honor Magic englobe la gama alta

Para aquellos que no lo sepan, Honor busca reservar la línea de dispositivos móviles Magic como su serie de teléfonos de alta gama representativa. Mientras tanto, la serie numerada (como los Honor 50) es la que destacaría en la gama media premium. Entonces, la compañía solo lanzaría el modelo estándar y el modelo Pro (además de un posible Honor 50 SE) para que la línea Magic obtenga el primer gran gama alta de la compañía luego de su separación de Huawei.

Dicho lo anterior, no se sabe si el teléfono en cuestión se cancelaria completamente, o si se aprovechará su desarrollo en el futuro teléfono insignia Honor Magic. De todos modos, le daremos un repaso a lo que se esperaba que trajera este futuro modelo de acuerdo a las filtraciones que han surgido alrededor.

Especificaciones y características filtradas

El terminal tendría una gran pantalla OLED de 6.79 pulgadas con resolución Quad HD+ y con una alta tasa de refresco de 120Hz. El potente chipset Snapdragon 888 de Qualcomm estaría asistido por RAM LPDDR5 y almacenamiento UFS 3.1. Estaría alimentado por una batería de 4.400mAh con soporte a carga súper rápida de 66W por cable, mientras que la carga inalámbrica rápida llegaría hasta los 50W de potencia. Su cuerpo también incorporaría certificación IP68 contra polvo y agua.

El apartado fotográfico estaría comandado por un sistema de cámara cuádruple trasera compuesto por sensores de 50 megapíxeles (principal, personalizado) + 13 megapíxeles (ultra gran angular) + 8 megapíxeles (telefoto) + ToF 3D. Su cámara frontal seria doble, con sensores de 32 megapíxeles (principal) + 8 megapíxeles (gran angular).

Finalmente, ejecutaría el sistema operativo Android 11 bajo la capa personalizada Magic UI.



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.