El Huawei Mate 40 estrenará el Kirin 9000, sería el último Kirin de gama alta 7 agosto, 2020 Noticias de móviles / smartphones El Huawei Mate 40 estrenará el Kirin 9000, sería el último Kirin de gama alta5 (100%) 1 voto Durante años, Huawei ha lanzado sus propios procesadores bajo el sello Kirin, diseñados por su ala especializada HiSilicon. Con el tiempo estos fueron llegando a más de sus teléfonos, llegando a ocupar la mayoría de su catálogo y subiendo de nivel cada vez más. El actual chip de gama alta de la empresa es el Kirin 990 5G. Ahora, la empresa ha confirmado que la nueva generación de su chip estrella llegará más adelante bajo el nombre de Kirin 9000. Lo hará junto a la serie de teléfonos insignia Huawei Mate 40. Índice1 Huawei confirma el Kirin 9000 con la serie Huawei Mate 402 Sería el último chipset Kirin insignia2.1 ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Huawei confirma el Kirin 9000 con la serie Huawei Mate 40 Durante la Cumbre de Tecnología de la Información de China 2020, el CEO de Huawei Consumer Business, Yu Chengdong, confirmó que la compañía lanzará el nuevo Huawei Mate 40 en algún momento de este otoño. También ha confirmado que el dispositivo será alimentado por el SoC propio Kirin 9000 de la firma. Según él, será uno de los más potentes con soporte para conectividad 5G, procesamiento de IA y GPU potente, así como NPU. Sería el último chipset Kirin insignia Además, Yu Chengdong también ha revelado que el Huawei Mate40 podría ser el último teléfono insignia con procesador Kirin. La prohibición de Huawei por parte de Estados Unidos entrará en vigencia a partir del 15 de septiembre. Debido a esto, el ejecutivo dice que será imposible fabricar chipsets de alta gama. El funcionario también explicó los problemas actuales de Huawei en el campo de la fabricación de semiconductores. Por esto, han decido invertir más en la investigación y el desarrollo de nuevos avances tecnológicos. Un informe reciente sugiere que es probable que Huawei visite a vendedores de chips externos, como MediaTek y Qualcomm. Además, la serie P50 podría ser el primer teléfono insignia Huawei con un chipset de terceros. Para aquellos que no lo saben, recientemente, el gobierno de EE. UU anunció nuevas reglas que requieren que los fabricantes de chips que utilizan tecnología de los EE. UU soliciten una licencia para hacer negocios con Huawei y otras entidades prohibidas. TSMC, el fabricante contratado de chips de Huawei, confirmó que dejó de recibir nuevos pedidos del gigante chino desde mayo. Queda por ver cuál será el futuro de Huawei en términos de chipsets de gama media. La compañía ya ha cambiado los pedidos de producción en masa del Kirin 710A basándose en el proceso de 14 nm, de TSMC a SMIC con sede en China. Lo anterior lo convierte en el primer chip Kirin con producción 100% china. Fuente ¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos. COMPARTE LA NOTICIA CON TUS AMIGOS:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva) ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Para comentar debe estar registrado.