El Huawei Mate 40 tendría pantalla de 90Hz, sin 120Hz por ahora 29 junio, 2020 Noticias de móviles / smartphones El Huawei Mate 40 tendría pantalla de 90Hz, sin 120Hz por ahora5 (100%) 1 voto Huawei no está pasando por los mejores momentos en la industria, como ya sabemos debido a verse en medio de la guerra comercial de los Estados Unidos con China. La compañía está trabajando para lanzar sus próximos teléfonos insignia, la serie Mate 40, durante el mes de octubre. También se espera que presenten su primer Mate Watch con HarmonyOS en el mismo evento. Ahora, las especificaciones de la pantalla del futuro Huawei Mate 40 se han filtrado en internet. Índice1 Detalles de la pantalla de la serie Huawei Mate 402 Nueva tecnología de cámaras3 El primer Android con chipset de 5nm3.1 ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Detalles de la pantalla de la serie Huawei Mate 40 La filtración llega de parte del informante @RODENT950 a través de su cuenta de Twitter. En esta se afirma que la serie Mate 40 puede presentar una pantalla bastante similar a la que se encuentra en la actual serie Huawei P40 Pro. Eso significa que contará con un panel cuya resolución es bastante particular (1200 x 2640 píxeles). Además, la línea de dispositivos contará con una frecuencia de actualización de 90Hz en su pantalla. The Mate 40 series continues the P40 series display specs aka strange resolution + 90Hz. pic.twitter.com/rBbesCwcp1 — Teme (特米)😷 (@RODENT950) June 26, 2020 En algunas filtraciones anteriores se decía que la serie Huawei Mate 40 podría contar con una alta frecuencia de actualización de 120Hz en su pantalla. Sin embargo, parece que los 120Hz aún no llegarán a los teléfonos insignia del gigante chino. Además, según las filtraciones e informes anteriores, la futura serie Huawei Mate 40 contará con una lente de cámara FreeForm combinada con un módulo de cámara de 9 piezas (9P) para una mejor nitidez. También contará con una interfaz de cámara Side-Touch que aprovechará el Abbado de las curvas en su pantalla. Nueva tecnología de cámaras La nueva tecnología de cámara FreeForm puede reducir en gran medida la distorsión en lentes de gran angular. Cuando hablamos de distorsión nos referimos al efecto “ojo de pez” involuntario o el ligero desenfoque en los bordes de una imagen capturada. La adición de la lente de 9 piezas también permite una mejor entrada de luz para el sensor de cámara, lo que es especialmente útil en situaciones de poca luz. El primer Android con chipset de 5nm Se espera que la serie Mate 40 llegue como los primeros teléfonos Android en contar con un chipset de 5 nm. Es posible que durante este año, la serie Huawei Mate 40 y la serie iPhone 12 de Apple sean los únicos con un chipset de 5 nm. Se dice que el SoC en cuestión se tratará del HiSilicon Kirin 1000, aunque anteriormente se le conocía como el Kirin 1020. Por los momentos solo queda esperar algunos meses para el lanzamiento de la línea. Estaremos al tanto de las novedades que vayan surgiendo sobre los Huawei Mate 40. Fuente ¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos. COMPARTE LA NOTICIA CON TUS AMIGOS:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva) ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Para comentar debe estar registrado.