El Huawei Mate 40 usaría un chipset Mediatek fuera de China
5 (100%) 1 voto

La serie de teléfonos insignia Huawei Mate 40 es el siguiente gran lanzamiento de la compañía. Con el estreno de los teléfonos de gama alta en la línea Mate, suele presentarse un nuevo chipset Kirin de HiSilicon, la división de procesadores de Huawei. Ahora, según un nuevo informe, se ha revelado que el mercado internacional podría recibir una línea de teléfonos Huawei Mate 40 sin procesadores Kirin.

Los Huawei Mate 40 con Kirin 1000 serían exclusivos de China

La filtración llega de parte del informante Teme (@RODENT950), conocido más que todo por las filtraciones relacionadas con los nuevos dispositivos de Huawei y Honor. En su publicación a través de Twitter señaló que la serie Mate 40 impulsada por el nuevo chip Kirin 1000 puede ser exclusiva de China. Continúa diciendo que Huawei seguirá la estrategia de Samsung de usar dos chips distintos en sus teléfonos. La motivación de esto no sería otra que la reciente prohibición que les impide a muchos productores el fabricar nuevos SoCs de HiSilicon.

Fuera de China usarían chips Mediatek

Luego de saber esto, el punto más importante a tratar es el de cuál sería el reemplazo para sus Kirin. Una respuesta debajo del tuit del filtrador dice que el procesador para otros mercados probablemente sea uno de MediaTek. Si bien no especificó sobre cual modelo en específico podría ser, el recientemente presentado Dimensity 1000+ parece ser la mejor apuesta en este momento. Esto a menos que la compañía taiwanesa de semiconductores anuncie un chip más potente antes del lanzamiento de la serie Mate 40.

Teme también reveló que Huawei ni siquiera tiene stock suficiente de procesadores Kirin para la serie Mate 40. El gigante chino cuenta con solo unas 8 millones de unidades, lo cual es menos que el número promedio (10 millones de unidades) de teléfonos Huawei Mate vendidos anualmente.

Qualcomm busca una licencia para negociar con Huawei

El filtrador menciona que ha escuchado rumores de que Huawei podría comprar chipset Snapdragon 865+. Sin embargo, añade que esto lo ve poco probable en la situación actual. Actualmente, el proveedor norteamericano de chipsets no cuenta con la autorización de proveer de chips a Huawei, debido a que en su producción utilizan equipamiento proveniente de los Estados Unidos. Sin embargo, se ha dicho que la empresa está intentando conseguir una licencia especial. Esta licencia debe ser otorgada por los Estados Unidos, y les permitiría negociar hardware con Huawei.

Por los momentos eso es todo lo que se sabe sobre la situación. Estaremos al tanto de las novedades que vayan surgiendo sobre esta particular situación de Huawei.

Fuentes: 1, 2



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.