El Huawei Mate 60 Pro con chip Kirin 9000s pasa por Antutu, ¿qué tan potente es? 30 agosto, 2023 Noticias de móviles / smartphones El Huawei Mate 60 Pro con chip Kirin 9000s pasa por Antutu, ¿qué tan potente es?5 (100%) 1 voto La serie Huawei Mate 60 se lanzó oficialmente en China, siendo los Mate 60 y Mate 60 Pro los dos modelos disponibles actualmente. El modelo Pro se destaca por ser el primer teléfono Huawei que cuenta con conectividad 5G desde que se impusieron las sanciones de Estados Unidos. También es el primer teléfono que admite llamadas por satélite. Los listados de reserva para ambos teléfonos en Huawei Mall incluyen todas sus especificaciones clave, pero no hay información sobre el procesador. Sin embargo, el modelo Pro ha aparecido en Antutu, revelando no sólo el chipset que utiliza, sino también su configuración y rendimiento sobre el papel. Índice1 Huawei Mate 60 Pro 5G Antutu, resultados en benchmarks1.1 Dos generaciones por detrás de sus competidores1.2 Especificaciones del Huawei Mate 60 Pro1.3 ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN Huawei Mate 60 Pro 5G Antutu, resultados en benchmarks El listado en Antutu identifica el chip del Huawei Mate 60 Pro 5G como el Kirin 9000s. Los detalles del procesador mencionados en el listado revelan que tiene una configuración de 12 núcleos con una arquitectura 2+6+4. Consta de dos núcleos Cortex-A34, seis núcleos Cortex-A78AE personalizados y cuatro núcleos Cortex-A510. La velocidad de reloj más alta alcanza los 2.62 GHz. En cuanto a la GPU, el listado de Antutu la menciona como ‘Maleoon 910’ pero no proporciona ningún detalle sobre su configuración. En las pruebas de CPU, memoria y UX, el dispositivo obtuvo 279.677, 225.491 y 194.615 puntos, respectivamente. Logró alcanzar una puntuación general de 699.783 en Antutu. Dos generaciones por detrás de sus competidores El mismo chip también apareció en Geekbench. Obtuvo 1.225 y 3.295 puntos en las pruebas de un solo núcleo y de múltiples núcleos de Geekbench 6, respectivamente. Por lo tanto, en términos de rendimiento, el Kirin 9000s parece estar a la par del Snapdragon 888. Esto significa que el rendimiento del Mate 60 Pro está aproximadamente dos generaciones por detrás de sus competidores. Es importante tener en cuenta que existe la posibilidad de que el fabricante haya ocultado intencionalmente ciertos detalles del chip. Por tanto, es recomendable esperar la confirmación oficial sobre el nombre y la configuración del chip que alimenta la serie Mate 60. Para culminar, aún no está claro qué chipset alimenta el Huawei Mate 60 estándar. Pero, parece que este dispositivo funciona con un chipset 4G. Especificaciones del Huawei Mate 60 Pro Dimensiones Peso 163.7 x 79 x 8.1 mm 225 gramos Pantalla 6.82 pulgadas OLED 1212 x 2616 píxeles 120Hz + HDR Procesador Kirin 9000S GPU Maleoon 910 GPU RAM 12GB Memoria interna 256GB/512GB/1TB Cámaras Traseras: – 50 MP (apertura f/1.4-f/4.0, OIS) – 48 MP periscópico (zoom óptico 3.5x) – 12 MP gran angular (120˚) Frontal: -13 MP (apertura f/2.4) Software HarmonyOS 4.0 Batería 5.000 mAh Carga rápida 88W Carga inalámbrica 50W Inalámbrica inversa 120W Conectividad 4G + 5G Wi-Fi 6 Bluetooth 5.2 GPS Extras USB-C Llamadas y mensajes satelitales Altavoces estéreo ¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos. COMPARTE LA NOTICIA CON TUS AMIGOS:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva) ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTA PUBLICACIÓN