El Huawei Mate X2 presume su nuevo diseño plegable en movimiento
5 (100%) 1 voto

El 22 de febrero se llevará a cabo el lanzamiento del Huawei Mate X2, la nueva generación del teléfono plegable del gigante chino. Estando a tan pocos días para la presentación oficial, la compañía ha estado soltando algunos teasers para promocionar el futuro dispositivo. En pasadas promociones se nos confirmó el cambio de diseño plegable en el terminal. Ahora, la empresa ha publicado un nuevo teaser también centrado en el renovado diseño del Huawei Mate X2.

A través de la cuenta oficial en Weibo de Huawei se nos presume de forma lateral de su diseño de pliegue interno, mostrando a su vez como se despliega de manera fluida. El GIF publicado por el gigante chino parece buscar promocionar lo sencillo y fluido que será desplegar el panel flexible del Huawei Mate X2, además de un diseño que parece bastante delgado.

Así de fluido será desplegar el Huawei Mate X2

Más concretamente, la compañía agregó que la acción de cierre y apertura del dispositivo es “perfecta“. A principios de esta semana, Huawei había compartido una imagen teaser, que también destacaba su mecanismo de plegado. En el gif del proceso de despliegue en movimiento del dispositivo se ha añadido un círculo que sirve para mostrar su rango de movimiento. Recordemos que, a diferencia del Huawei Mate X original, ahora la pantalla se plegará hacia adentro.

Ahora pasaremos a hablar más sobre las características técnicas que se han filtrado del sucesor del Huawei Mate X, el primer teléfono plegable de la compañía. El nuevo dispositivo llegaría al mercado con una pantalla plegable principal de 8.01 pulgadas fabricada por la compañía BOE. Se espera que admita una resolución de 2480 x 2220 píxeles. Mientras tanto, su pantalla externa o secundaria podría ser de 6.45 pulgadas y ofrecería una resolución de 2270 x 1160 píxeles.

El Huawei Mate X2 estaría alimentado por una batería con 4.400 mAh de capacidad. La celda sería compatible con una tecnología de carga súper rápida de 66W a través de su puerto USB-C. Estaría impulsado por el chipset Kirin 9000 de la marca y ejecutaría el sistema operativo Android 10 de serie (parece que Huawei permanece sin acceso a Android 11 por ahora).

Para el apartado fotográfico, contaría con un sistema de cámara cuádruple en su zona posterior compuesto por una cámara principal de 50 megapíxeles, una cámara de 16 megapíxeles, una lente de 12 megapíxeles y un sensor de 8 megapíxeles. Finalmente, en la perforación de su pantalla externa se ubicaría un sensor de cámara frontal 16 megapíxeles.



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.