El Huawei Nova 7 estrenaría el chipset Kirin 985
5 (100%) 1 voto

Se espera que la serie Nova 7 de Huawei se anuncie durante el próximo mes de abril. Se esperan que la serie se conforme de al menos tres teléfonos: el Huawei Nova 7 SE (que llegaría como el segundo teléfono potenciado por el nuevo chipset Kirin 820 5G), el Nova 7; y el Nova 7 Pro con soporte para redes 5G.

El Kirin 985 sería el nuevo chipset de Huawei para el Nova 7

Durante las primeras filtraciones acerca del Huawei Nova 7 el Nova 7 Pro se decía que estarían potenciados por el chipset Kirin 990 5G de gama alta. Sin embargo, según los últimos informes que han surgido, perece que esto no será del todo así. El futuro Nova 7 de Huawei llegaría al mercado estrenando una nueva plataforma de hardware que se presentará pronto bajo el nombre de Kirin 985. Como indica su nombre, representaría una mejora por sobre el Kirin 980, pero que se mantendrá por detrás del actual Kirin 990 5G.

Esta no resulta ser la primera vez que escuchamos que se menciona un SoC de nombre Kirin 985. Antes del lanzamiento de la serie Kirin 990 y Kirin 990 5G, se informó que Huawei estaba trabajando en un procesador llamado Kirin 985, y que sería el que potenciaría las funciones de la Serie Huawei P30, algo que no sucedió. Luego, se informó que se lanzaría en la segunda mitad de 2019, lo cual tampoco resultó ser así. Ahora, parece que fin este chipset llegará por primera vez al mercado en un teléfono.

Un filtrador chino publicó hace unos días en Weibo que el Kirin 985 está por llegar. El nombre de Kirin 985 se le ha dado de forma preliminar, y podría resultar cambiado una vez sea presentado de manera oficial por el gigante chino.

Más eficiente y potente que el Kirin 980

Según lo que se había filtrado anteriormente sobre esta plataforma de hardware, se produciría utilizando el proceso de litografía EUV de 7 nm+, lo cual le dotará de una buena eficiencia energética. El SoC estaría en combinación con el módem Balong 5000, dotándole. Con respecto al rendimiento, debería tratarse de un procesador que resulte más potente que el Kirin 820 5G recientemente presentado, el cual va directamente dirigido a impulsar la gama media y media premium de Huawei y Honor.

Huawei Central informó que el chipset también podría llegar a presentarse en el Nova 7 Pro. Sin embargo, dado que el Nova 6 5G está alimentado por un chipset Kirin 990, y el Kirin 985 no va a ser más poderoso que este (Kirin 990), no tiene sentido utilizar el Kirin 985 para el modelo Nova 7 Pro.

Fuentes: 1, 2



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.