El Huawei P50 Pro se apodera de la cima fotográfica en DxOMark
5 (100%) 1 voto

Hace algunos días vimos el lanzamiento oficial de la línea de teléfonos insignia Huawei P50 y Huawei P50 Pro. Como viene siendo costumbre en los smartphones premium de la marca, el apartado que más destaca la compañía es el de su potencia fotográfica. Por supuesto, la versión que más resalta con respecto a esto es el Huawei P50 Pro.

DxOMark corona al Huawei P50 Pro como el nuevo rey fotográfico

Para comprobar que tan buenos resultados es capaz de ofrecer la cámara del P50 Pro, ha pasado por la mesa de pruebas de la plataforma de evaluación fotográfica DxOMark. El análisis refleja un impresionante rendimiento de la configuración de cámaras del Huawei P50 Pro.

El análisis fotográfico de DxOMark para las cámaras del P50 Pro reveló que el dispositivo ofrece un rendimiento estelar para todos los sensores de su configuración. Lo anterior lleva a que el gran puntaje general de 144 en DxOMark sea suficiente para liderar el ranking.

Resumen del análisis fotográfico en DxOMark

La cámara frontal de 13MP del dispositivo tuvo un puntaje combinado de 106, lo cual también le hace estar en los primeros puestos de la categoría. El análisis señala que la cámara para selfies es capaz de ofrecer imágenes muy nítidas con poco ruido, una preservación sustancial de los detalles y una estabilización de video efectiva.

Puntos positivos de las cámaras traseras

Pasando a las cámaras traseras del Huawei P50 Pro, este presume de un montón de virtudes. El analista encontró que tanto el sensor principal como el ultra gran angular ofrecen imágenes con gran detalle y con un amplio rango dinámico bajo cualquier condición. El balance de blancos resulta natural y preciso también. El sensor periscópico también destaca por ofrecer buen detalle a media y larga distancia en escenas con buena iluminación.

Para el apartado de video, tanto la exposición como el alto rango dinámico y el balance de blancos destacan positivamente. El auto enfoque también ele mantenerse estable durante la grabación. De igual manera, el detalle obtenido en video es bueno tanto en interiores como en escenas iluminadas.

Puntos mejorables de las cámaras traseras

Pasando a hablar de los puntos mejorables, un efecto de profundidad de campo mejorable produce que algunos sujetos no se enfoquen correctamente en las fotos de retrato. De igual manera, ocasionalmente en escenarios de baja luz el auto enfoque puede fallar. Además, la imagen final es distinta a la vista en la preview.

Para video, poca luz trae consigo una reducción en el detalle de las texturas, y ocasionalmente puede haber cierta inestabilidad con los niveles de exposición.

Fuente



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.