El iPhone 11 es evaluado por DxOMark; queda detrás del Xiaomi Mi 9
5 (100%) 1 voto

La serie iPhone 11 de Apple ha sido una de sus alineaciones más populares de los últimos años. La familia se conforma de los iPhone 11, iPhone 11 Pro y la variante Pro Max. Una de las características en la que más énfasis hizo la compañía durante su presentación fue en la calidad de sus cámaras. Ahora, la plataforma de evaluación fotográfica DxOMark ha evaluado al iPhone 11, otorgándole una puntuación general de 109 en sus pruebas.

El iPhone 11 pasa por las pruebas fotográficas de DxOMark

Inicialmente, DxOMark era una plataforma de evaluación comparativa que probaba cámaras de calidad digital y profesional, pero desde el Google Pixel original, también comenzó a probar las cámaras de los teléfonos móviles. En las pruebas, el iPhone 11 de Apple obtuvo 109 puntos en general para su cámara, lo cual incluye tanto fotografía como video. Esto coloca el teléfono  del gigante basado en Cupertino justo debajo del Xiaomi Mi 9 con su puntuación general de 110 puntos, y al lado del Huawei P20 Pro que también obtuvo 109 puntos.

Cabe destacar que el terminal venció al buque insignia de Apple de la generación anterior, el iPhone XS Max, que obtuvo 106 puntos. Sin embargo, se queda muy atrás de la variante más cara en la línea, el iPhone 11 Pro Max, que obtuvo un puntaje general de 117. Una de las razones por las cuales queda por debajo es la falta de una tercera lente.

Puntuación en fotografía

Fotografía

Con respecto al apartado de fotografía, el iPhone 11 obtuvo un resultado de 112 puntos. Desde DxO señalan que sus mayores virtudes están en un enfoque automático rápido y un buen nivel de exposición en las imágenes. Su lente gran angular también recibió buenos comentarios. En cuanto a lo mejorable, se menciona una corta distancia focal para retratos y una baja calidad de zoom en rangos medios a largos, ya que carece de un teleobjetivo en la parte posterior.

Video

En cuanto a la grabación de video, el iPhone 11 obtuvo 101 puntos, destacando nuevamente sus buenos niveles de exposición junto con una excelente reproducción del color y una estabilización bastante buena. Por el lado negativo, el dispositivo de Apple sufre de un efecto “jelly” o gelatina visible al caminar y grabar, además de que su balance de blancos tiende a sufrir en interiores, según DxOMark.

En general, el sitio web de análisis fotográfico declaró que “el dispositivo es muy capaz de capturar imágenes fijas y videos“, por lo que sigue siendo una de las mejores cámaras en un dispositivo móvil.

Fuente



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.