El iPhone 12 brilla en grabación de video según DxOMark, análisis a sus cámaras
5 (100%) 1 voto

A mediados de este mes, el iPhone 12 Pro pasó por la mesa de pruebas de la plataforma de evaluación fotográfica DxOMark. El teléfono quedó muy bien parado en el análisis, aunque aún tenía a un conjunto de modelos Android por delante en el ranking general. Ahora, el mismo sitio web ha publicado el análisis a las cámaras del iPhone 12, el hermano menor del mencionado dispositivo.

El iPhone 12 pone sus cámaras a prueba en DxOMark

El conjunto de cámaras del iPhone 12 ha logrado obtener un resultado general de 122 puntos. Esta puntuación hace que ocupe el decimotercer lugar en el ranking de DxOMark. Entonces, y como era de esperar, el dispositivo se queda atrás del iPhone 12 Pro Max (130 puntos) y del iPhone 12 Pro (128 puntos), los terminales con las mejores capacidades fotográficas en la familia.

De los cuatro nuevos teléfonos 5G lanzados por Apple en 2020, el iPhone 12 puede considerarse como el pensado para la mayoría de los usuarios. El dispositivo dispone de con una configuración de cámara doble en su zona posterior compuesta por un sensor principal de 12MP (píxeles de 1.4 µm, lente f/1.6, OIS y PDAF) y un sensor ultra gran angular de 12 MP (apertura f/2.4, sensor 1/3.6 pulgadas).

El sistema de cámaras es capaz de grabar videos 4K a 24/30/60 fps, videos 1080p a 30/60/120/240 fps, videos Dolby Vision HDR (hasta 30 fps). Por último, es compatible con gyro-EIS y está emparejado con un flash de doble LED.

Hablando de rendimiento, el iPhone 12 obtiene 132 puntos en fotografía, 112 puntos en videos y solo 41 puntos en el apartado zoom (al carecer de teleobjetivo).

El análisis de DxOMark

Para resumir el análisis de DxOMark, las cámaras del iPhone 12 funcionan de gran manera en general, pero quedan por detrás de los teléfonos insignia de Samsung, Huawei, Xiaomi, OPPO y de los propios iPhone de gama alta de Apple. Sin embargo, su rendimiento de video es mucho mejor que el de la mayoría de los smartphones disponibles. De hecho, ocupa el tercer lugar en este departamento.

Como puntos a favor, se menciona su enfoque automático y su exposición y colores precisos (en interiores). También produce buen detalle en exteriores e interiores. Además, los videos tienen un amplio rango dinámico, buenos colores y una estabilización destacable.

Pasando a los puntos mejorables, el análisis menciona un rango dinámico limitado en fotografía, ruido visible en imágenes fijas (especialmente con poca luz), cambios de tono, “ringing” visible en imágenes fijas, rendimiento de zoom por debajo de sus rivales, balance de blancos en imágenes fijas al aire libre y videos poco detallados en escenarios con baja iluminación.



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.