El Motorola Nio llegaría con una pantalla de hasta 105Hz
5 (100%) 1 voto

Motorola se encuentra trabajando en un nuevo teléfono insignia. Al dispositivo se le conoce internamente bajo el nombre en código Nio, y se espera que su llegada al mercado ocurra en el primer trimestre del año 2021. El nombre comercial del Motorola Nio aún no se sabe, pero podría tratarse del sucesor directo del Motorola Edge+ que conocimos este año. Ahora, los detalles sobre este futuro terminal comienzan a surgir con mayor frecuencia.

Hasta 105Hz en la pantalla del Motorola Nio

La primera filtración acerca del smartphone de gama alta nos reveló el nombre código interno “Motorola Nio”. La publicación también compartió algunas de sus especificaciones más importantes. En aquel informe se afirmó que llegará al mercado equipado con una cuya tasa de refresco llegará a los 90Hz. Sin embargo, según una publicación de Mishaal Rahmaan, uno de los desarrolladores del foro XDA, el Motorola Nio en realidad podrá admitir una frecuencia de actualización inusual de 105Hz.

Motorola Edge+

Antes de que el teléfono gaming ASUS ROG Phone 3 se hiciera oficial, se había descubierto que la marca estaba probando un modo de frecuencia de actualización de 160Hz en el dispositivo. Sin embargo, el producto final vino con soporte para una tasa de refresco de 144Hz. Rahmaan reveló que la marca propiedad de Lenovo está probando una frecuencia de actualización máxima predeterminada de 105Hz para el Motorola Nio.

El mismo Rahmaan ha especulado con que la compañía podría estar probando en este momento el rendimiento de una frecuencia de actualización más alta como lo hizo ASUS en el ROG Phone 3. El teléfono final podría venir equipado con una frecuencia de actualización de 90Hz.

Otras especificaciones filtradas

El Motorola Nio tendrá un panel OLED con resolución Full HD+ de 1080 x 2520 píxeles. Si bien se desconoce el tamaño de la pantalla, se revela que tiene perforaciones para cámaras frontales duales. El sistema de doble cámara frontal dispone de una cámara principal de 16 megapíxeles y una segunda lente de 8 megapíxeles.

Su zona posterior será el hogar de un sistema de triple cámara. Este contará con un sensor principal de 64 megapíxeles, una lente ultra gran angular de 16 megapíxeles y una lente de profundidad de 2 megapíxeles. Ejecutará el sistema operativo Android 11 y se alimentará con una batería de 5.000 mAh.

Estará impulsado por el chipset Snapdragon 865  y no el futuro Snapdragon 875. Se espera que llegue con 8GB de RAM y 128GB de almacenamiento como modelo base. Podría haber una variante con 12GB de RAM y 256GB de almacenamiento. Finalmente, el número de modelo del teléfono es XT2125.



¿Te ha parecido interesante esta noticia? Puedes dejarnos un comentario con tu opinión, te lo agradeceremos.